ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO
U.E. 064 - LABORATORIO DORREGO
"REGISTRO DE ASPIRANTES"
"LLAMADO INTERNO PARA FUNCIONES DE ENCARGATURA"
Se convoca a funcionarios para desempeñar la función de SUPERVISOR DE LA PRODUCCIÓN DE ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS, dependiente jerárquicamente de Químico Farmacéutico de Producción.
La selección y ordenamiento se realizará mediante el procedimiento de Méritos y Antecedentes.
Período de inscripción: 17/05/2022 hasta el 31/05/2022 inclusive.
Requisitos Específicos (excluyentes):
Ser funcionario de la U.E. 064 - Laboratorio Dorrego presupuestado o contratado por la Comisión de Apoyo con ingreso previo al 30/06/2018, en condiciones de ser presupuestable.
Bachillerato aprobado de Enseñanza Secundaria o su equivalente de la Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU (ex CETP).
Certificado de Operario de Producción para la Industria Farmacéutica, Cosmética, Veterinaria y/o Alimentaria expedido por Asociación de Químicos Farmacéuticos del Uruguay (AQFU) u otros cursos que resulten equivalentes.
Certificado Médico de Aptitud Física para realizar tareas de esfuerzo (al momento de la convocatoria)
Experiencia mínima de 5 años comprobable en Producción de la Industria Farmacéutica.
Curriculum Vitae con documentación probatoria foliado (méritos y antecedentes).
Presentar actuación funcional de A.S.S.E.
No tener antecedentes funcionales negativos provenientes de cualquier Entidad Pública y que revistan gravedad (al momento de la convocatoria).
Se valorará: Escolaridad, Capacitación complementaria, Antigüedad en la función y desempeño acreditado.
Certificado de Gestión de Supervisión.
Certificado de Curso de Herramientas Informáticas.
Capacitación documentada en la preparación de formas farmacéuticas que se producen el Laboratorio Dorrego.
Curso de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP).
Curso de Validación de Limpieza.
Cursos de manejo de personal.
Cursos de Salud Ocupacional.
Cursos de Seguridad Industrial.
Cursos de Primeros Auxilios.
Experiencia documentada en mantenimiento de sistemas de producción de agua purificada.
Experiencia documentada en funcionamiento y puesta a punto de equipos de producción existentes en Laboratorio Dorrego.
Experiencia documentada en supervisión.
Experiencia documentada en organización de depósitos.
Curso de Inglés.
Pre-inscripción: Completar formulario de postulación.
La integración y actuación del Tribunal: Se realizará atento a lo establecido
en los Art. 7º y 9º del Decreto Nº 197/006 de fecha 22 de Junio de 2006. El Tribunal podrá solicitar los originales de la documentación probatoria.
Montevideo, mayo de 2022
BASES DEL LLAMADO
ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO
U.E. 064 - LABORATORIO DORREGO
"REGISTRO DE ASPIRANTES"
MODALIDAD DEL LLAMADO: (INTERNO) MÉRITOS Y ANTECEDENTES
FUNCIÓN QUE SE CONVOCA: SUPERVISOR DE LA PRODUCCIÓN DE ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS
PRINCIPALES ACTIVIDADES:
Supervisar las operaciones de producción, siendo responsable por el cumplimento de las Buenas Prácticas de Fabricación (GMP), las normas de higiene y las de seguridad laboral según los procedimientos e instructivos vigentes.
Administrar eficientemente los recursos humanos y materiales para cumplir con la planificación del sector.
Organizar el trabajo del día programado, estableciendo un orden de prioridad, tomando en cuenta los recursos con los que cuenta y el tiempo disponible para realizarlo.
Asegurar la correcta ejecución de las tareas en tiempo y calidad por parte de los equipos de trabajo para el cumplimiento de la producción programada por la Jefatura de Producción.
Habilitar áreas para su uso.
Verificar los controles en proceso durante la preparación, envasado y presadas de las materias primas.
Controlar que se realice de manera correcta el registro en la documentación asociada a las Órdenes de Producción, a los procesos en general, a las áreas y a los equipos. Realizar el correcto archivo de la misma.
Realizar los movimientos informáticos relativos al stock de materias primas aprobadas y de productos terminados en webfarma (hospitalnet).
Capacitar al personal en el uso de los equipos y en la aplicación de los procedimientos e Instructivos de trabajo vinculados al sector. Vigilar el cumplimiento de los mismos.
Colaborar en la redacción de procedimientos e instructivos.
Controlar el stock y evaluar la necesidad de insumos para el correcto funcionamiento del sector.
Gestionar los recursos humanos a su cargo, controlando:
-eficacia y eficiencia en la tarea
-conducta general
-vestimenta y presencia adecuada
Evaluar con conciencia y responsabilidad al personal a su cargo.
* Y todas aquellas actividades que se consideren dentro de la función a proveer.
Norma Aplicable:
-Decreto 197/2006 de 22/06/2006
MODALIDAD: Méritos y Antecedentes (100 puntos)
"Méritos"
El factor "méritos" valorará el perfil educativo del postulante con un máximo de 50 puntos, discriminados de la siguiente forma:
- hasta 35 puntos por la escolaridad.
- hasta 15 puntos por la realización de actividades de capacitación complementarias, siempre que las mismas hayan sido objeto de aprobación.
"Antecedentes"
El factor "antecedentes" valorará, con un máximo de 50 puntos, la experiencia en el puesto para el que se postula, computados a razón de hasta 3 puntos por año, no computándose a esos efectos los períodos inferiores a 6 meses y tomándose los de seis
meses o más como un año. Atendiendo a las características de la función a proveer los puntos asignados al factor "antecedentes" se podrán discriminar de la siguiente forma:
- hasta 30 puntos por la evaluación del desempeño acreditada fehacientemente.
- hasta 20 puntos por la antigüedad computados a razón de hasta 3 puntos
por año. (Art.7)
TRIBUNAL DE CONCURSO:
Integración (Art.9°- Decreto Nº 197/2006):
Un representante designado por A.S.S.E
Un representante de la Unidad Ejecutora
Un representante de los funcionarios
Los postulantes tendrán derecho a designar un representante a fin de que participe en las reuniones del Tribunal en calidad de observador.
El tribunal valorará a los postulantes y emitirá los fallos, quedando conformado un "Registro de Aspirantes", que tendrá una vigencia de tres años a partir de la homologación por parte de la Dirección de la Unidad Ejecutora.
El Tribunal podrá solicitar los originales de la documentación probatoria.
El formulario no se encuentra disponible