LLAMADO INTERNO ALTA DEDICACIÓN HORARIA DOCTOR EN MEDICINA ESPECIALISTA EN PSIQUIATRÍA - CENTRO DEPARTAMENTAL DE SALTO

ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO

 

REGIÓN NORTE

U.E. 028 - CENTRO DEPARTAMENTAL SALTO

 

"LLAMADO INTERNO DE ALTA DEDICACIÓN HORARIA"

 

"REGISTRO DE ASPIRANTES"

 

 

Se convoca a aspirantes para desempeñar la función de DOCTOR EN MEDICINA ESPECIALISTA EN PSIQUIATRÍA / DOCTOR EN MEDICINA CURSANDO POSGRADO ó RESIDENCIA DE ESPECIALISTA EN PSIQUIATRÍA para policlínica y/o visita en sala, guardia interna y/ó retén en régimen de Alta Dedicación Horaria.

La selección y ordenamiento se realizará mediante el procedimiento de Méritos y Antecedentes.

Período de inscripción: 25/04/2022 hasta el 09/05/2022 inclusive.

Requisitos Específicos (Excluyentes):

Ser funcionario presupuestado o contratado por el Artículo 256 (Ley Nº 18.834); ó Comisión de Apoyo ó Comisión Honoraria Patronato del Psicópata, prestando funciones en la Unidad Ejecutora 028 - Centro Departamental de Salto.

Título de Especialista en Psiquiatría registrado y habilitado por el MSP ó constancia del Título en trámite ó reválida ó Título de Doctor en Medicina registrado y habilitado por el MSP cursando Posgrado ó Residencia con quinto semestre aprobado y con vinculación reciente (hasta 3 años) de la Clínica de Psiquiatría de Adultos, con Constancia de la Cátedra.

Acreditar inscripción vigente en el Colegio Médico del Uruguay (Ley N° 18591 (18/09/09) - Art. 2º)

Experiencia laboral documentada en A.S.S.E. (presentar actuación funcional)

Curriculum Vitae con documentación probatoria foliado (méritos y antecedentes)

No tener antecedentes funcionales negativos provenientes de cualquier Entidad Pública y que revistan gravedad (al momento de la convocatoria)

Disponibilidad horaria para el cumplimiento de funciones de Alta Dedicación Horaria (prestar funciones en el régimen horario que surge de los acuerdos firmados).

Se Valorará: Escolaridad, capacitación complementaria, antigüedad en la función y Desempeño Acreditado.

Preinscripción: Completar formulario de postulación.

La integración y actuación del Tribunal: Se realizará atento a lo establecido en los Arts. 7º y 9º del Decreto Nº 197/006 de fecha 22 de Junio de 2006. El tribunal podrá solicitar los originales de la documentación probatoria.-

 

 

Salto, Abril de 2022.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BASES DEL LLAMADO

 

ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO

 

U.E 028 - CENTRO DEPARTAMENTAL SALTO

 

"REGISTRO DE ASPIRANTES"

 

MODALIDAD DEL LLAMADO: (INTERNO) MÉRITOS Y ANTECEDENTES

FUNCIÓN QUE SE CONVOCA: DOCTOR EN MEDICINA ESPECIALISTA EN PSIQUIATRÍA / DOCTOR EN MEDICINA CURSANDO POSGRADO ó RESIDENCIA DE ESPECIALISTA EN PSIQUIATRÍA para policlínica y/o visita en sala, guardia interna y/ó retén (ALTA DEDICACIÓN HORARIA)

 

PRINCIPALES ACTIVIDADES:

Dedicación horaria y régimen de trabajo:

  • Convenio colectivo firmado el 5/3/2021 (ASSE - MSP - MEF - SMU - FEMI - MTSS)

Régimen: prestar funciones en el régimen horario que surge de los acuerdos firmados

  • Policlínica ampliada: incluye policlínica.

  • Guardia interna

  • Guardia retén

  • Horas no asistenciales: un mínimo de 1 hora semanal para la planificación del proceso psiquiátrico terapéutico.

Definición de las actividades de la función de alta dedicación Psiquiatría: (extraído del acuerdo firmado el 5/03/2021):

3.1.- FAD POLICLINICA Y/O VISITA EN SALA:

3.1.1.- A los efectos del presente acuerdo las horas de visita en sala de psiquiatría se consideran como horas de policlínica.

3.1.2.- El mínimo de actividad de policlínica y/o visita en sala semanal se establece en 12 horas semanales y el máximo en 24 horas semanales.

3.1.3.- Las funciones de alta dedicación que exclusivamente sean de policlínica y/o visita en sala serán de entre 20 y 24 horas semanales. Considerando que mayor carga horaria exclusiva en esta tarea repercute negativamente en la calidad de atención y salud del psiquiatra.

 

 

 

 

 

3.2. - FAD GUARDIAS

3.2.1. - Actividad en régimen de Guardia interna.-

Las funciones de Alta dedicación que incluyan guardia interna, deberán incorporar otras actividades asistenciales, siendo necesariamente polifuncionales (sala, policlínica, etc.)

La guardia interna no podrá nunca superar las 16 horas continuas, a excepción de aquellos cargos que se denominan de transición en el presente acuerdo.

En todos los casos, la carga horaria de las funciones de alta dedicación refiere a horas presenciales efectivamente trabajadas.

3.2.2. - ACTIVIDAD RETÉN

Aquellas funciones de alta dedicación que incluyan esta modalidad de trabajo, no podrán exceder las 60 horas semanales, ni superar el 75 % del volumen total de horas contratadas.

Se establece que 3 horas retén equivalen a 1 hora presencial.

Cuando la carga horaria incluya guardia retén, los mismos deben tener al menos 12 horas semanales de policlínica y/ó visita en sala.

El psiquiátra formará parte del Equipo interdisciplinario de Salud Mental de su Unidad Ejecutora y, de acuerdo a lo que establece la Ley de Salud Mental en el Art. 19, trabajará coordinando con su equipo, bajo los lineamientos técnicos de su coordinador y cubriendo todos los niveles de atención.

Atención en Policlínica de Psiquiatría: En su actividad de policlínica, el Psiquiatra presta atención no urgente en consultorio a la población de referencia de su Equipo de Salud Mental y eventualmente a la población que no esté referida a éste, constituyendo el nivel básico y fundamental de relación usuario - Equipo de Salud Mental.

Su tarea profesional consiste en:

- Establecer el diagnóstico, indicar el tratamiento correspondiente, y construir un proyecto terapéutico en conjunto con el usuario, su familia y el resto del equipo de salud.

- Controlar la evolución y seguimiento de los pacientes que constituyen su población de referencia de su Equipo de Salud Mental.

- Registrar en forma completa su actuación e indicaciones en la Historia Clínica.

- Mantener entrevistas de intercambio con técnicos, educadores o representantes de redes comunitarias, vinculadas a la atención del usuario.

- Garantizar la continuidad de la atención con otros niveles asistenciales; coordinar la derivación de pacientes a otros niveles o dispositivos de atención.

- Generar programas de colaboración y enlace con el Equipo Básico de Salud (1er nivel de atención) para la referencia y contrareferencia de aquellos usuarios que consultan por problemas vinculados a la salud mental (ateneos clínicos, interconsulta, seguimiento en conjunto, etc.)

- Asistir a los usuarios con agenda priorizada en acuerdo con las directivas de la Dirección de Salud Mental

 

Atención en la comunidad: Esta actividad comprende Policlínica Comunitaria (con seguimiento domiciliario si corresponde y Centros de Rehabilitación Psicosocial si corresponde.

 

Remuneración: (Cláusula 4.2 del acuerdo)

 

Dependencia Jerárquica.

Desde el punto de vista administrativo: Dirección de U.E. 028 - Centro Departamental de Salto.

Desde el punto de vista funcional y técnico: Dirección de Salud Mental y Poblaciones Vulnerables (Res. 2794/12 de fecha 8 de Agosto 2012), a través del Coordinador del Equipo de Salud Mental que integra.

 

Norma Aplicable:

-Decreto 197/2006 de 22/06/2006

 

 

MODALIDAD: Méritos y Antecedentes (100 puntos)

 

"Méritos"

El factor "méritos" valorará el perfil educativo del postulante con un máximo de 50 puntos, discriminados de la siguiente forma:

- hasta 35 puntos por la escolaridad.

- hasta 15 puntos por la realización de actividades de capacitación complementarias, siempre que las mismas hayan sido objeto de aprobación.

 

"Antecedentes"

El factor "antecedentes" valorará, con un máximo de 50 puntos, la experiencia en el puesto para el que se postula, computados a razón de hasta 3 puntos por año, no computándose a esos efectos los períodos inferiores a 6 meses y tomándose los de seis meses o más como un año. Atendiendo a las características de la función a proveer los puntos asignados al factor "antecedentes" se podrán discriminar de la siguiente forma:

- hasta 30 puntos por la evaluación del desempeño acreditada fehacientemente.

- hasta 20 puntos por la antigüedad computados a razón de hasta 3 puntos por año. (Art.7)

 

TRIBUNAL DE CONCURSO:

Integración (Art.9°- Decreto Nº 197/2006):

 

Un representante designado por A.S.S.E

Un representante de la Unidad Ejecutora

Un representante de los funcionarios

Los postulantes tendrán derecho a designar un representante a fin de que participe en las reuniones del Tribunal en calidad de observador.

 

El tribunal valorará a los postulantes y emitirá los fallos, quedando conformado un "Registro de Aspirantes", que tendrá una vigencia de tres años a partir de la homologación por parte de la Dirección de la Unidad Ejecutora.

El Tribunal podrá solicitar los originales de la documentación probatoria.

 

El formulario no se encuentra disponible