Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

Llamado con raíces sociales

Equipos de salud para el interior profundo

Llamado con raíces sociales

Está abierto un llamado de ASSE para cubrir cargos médicos y de enfermería en varios departamentos del país. La importancia de los equipos sanitarios en el territorio forma parte del desarrollo de las comunidades.

ASSE realizó un llamado para cubrir determinadas localidades del interior del país [ver nota ‘Fortalecimiento de la atención asistencial en zonas rurales']. Lo que se pretende es que un equipo básico de salud, integrado por personal médico y de enfermería se afinque en una zona determinada del medio rural y sea parte de la comunidad.

Clara Niz, directora de Primer Nivel de Atención, explicó que este llamado "viene a fortalecer lo que es el primer nivel de atención" y que "pretende garantizar la asistencia a la población rural que vive en esas localidades y aledañas", en el entendido de que la zona para cubrir es tan amplia como dispersa.

El simple sentido común avala que una buena cobertura de atención primaria previene males futuros, de ahí la insistencia con este llamado: "Es muy importante que el equipo de salud, medicina y enfermería, estén radicados en la zona rural para poder cumplir con los atributos de la atención primaria", dice Niz, y acota: "Es importante que estén radicados y que tengan un contacto estrecho con la comunidad en la que viven para poder garantizar la accesibilidad, la longitudinalidad, la continuidad en la atención, la integralidad".

Es que la verdad es que, si los números garantizan que la detección temprana de cualquier patología juega a favor del control o la sanación de la enfermedad, en el caso del medio rural, que el equipo de salud sea parte de la sociedad en la que actúa, es estimulante y brinda promoción de salud, lo que trae tranquilidad a los vecinos, la que se traduce en beneficios tanto para todas las partes.

También se tiene en cuenta que el hecho de que los equipos de salud vivan en la comunidad, ayuda a que la población se sienta más segura y participe en las actividades de promoción de salud, poniendo al tanto de la cultura del lugar e intentando que personal médico y de enfermería adquieran sentido de pertenencia. Niz lo explica así: "Estamos apostando al desarrollo, la implementación y estabilización de estos equipos en las distintas áreas. Y bueno, nos parece que, en el área rural, que ha sido históricamente postergada por la falta de acceso, es una buena forma de comienzo", concluye.