ADH INTERNO: DR/A ESPECIALISTA EN TERAPIA INTENSIVA PEDIÁTRICA. CHPR

LLAMADO INTERNO

UE 004 - CENTRO HOSPITALARIO PEREIRA ROSSELL

REGISTRO DE ASPIRANTES

FUNCIÓN: DOCTOR/A EN MEDICINA ESPECIALISTA EN TERAPIA INTENSIVA PEDIÁTRICA (ALTA DEDICACIÓN HORARIA TRANSVERSAL - 40 HORAS SEMANALES)


1. BASES DEL LLAMADO

Se convoca a funcionarios pertenecientes a la Unidad Ejecutora 004 - Centro Hospitalario Pereira Rossell.
La selección y ordenamiento se realizará mediante el procedimiento de Méritos y Antecedentes.

2. REQUISITOS EXCLUYENTES GENERALES (a controlar por la Oficina RR.HH./personal)
• Ser funcionario de la Unidad Ejecutora 004 - Centro Hospitalario Pereira Rossell Presupuestado o Contratado Artículo 256 - Ley N.º 18.834 (4/11/2011), prestando funciones como Especialista en Terapia Intensiva Pediátrica.
• Cédula de identidad vigente.
• Título de Especialista en Terapia Intensiva Pediátrica registrado y habilitado por el MSP.
• Acreditar inscripción vigente en el Colegio Médico del Uruguay (Ley N° 18.834 (04/11/2011).
• Presentar Actuación Funcional de A.S.S.E. (Actualizada)
• Formulario para Presentación a Llamado a Concurso disponible en la página web de A.S.S.E.
• Disponibilidad horaria para el cumplimiento de funciones de Alta Dedicación Horaria Transversal (40 horas semanales presenciales) (al momento de la convocatoria).

3. REQUISITOS EXCLUYENTES ESPECÍFICOS (a controlar por el Tribunal)

• No aplica

4. REQUISITOS A VALORAR (a valorar por el Tribunal)

• Escolaridad
• Capacitación Complementaria
• Antigüedad en la función
• Desempeño Acreditado


5. INSCRIPCIONES

Comenzarán a partir del día 23/10/2023 a la hora 09:00 y hasta el día 07/11/2023 a la hora 15:00 inclusive.


Preinscripción: Completar el formulario de postulación.

Importante: Los postulantes deberán enviar la documentación única y exclusivamente
en formato PDF, siendo 5 MB el tamaño máximo de cada mail individual.
Si el tamaño excede los 5 MB, se deberá enviar la información fragmentada en dos o
más correos, identificando cada mail (cantidad) consecutivamente.
El Postulante recibirá por correo la siguiente respuesta automática: Se recibió el presente correo, se aclara que el contenido del mismo está sujeto al control de los requisitos excluyentes que se realizará una vez finalizado el período de inscripción, los que determinarán si "Quedó inscripto" o "No quedó inscripto" en este llamado.

6. VÍAS DE CONSULTAS

Las consultas con respecto a los llamados se canalizarán a través del correo: consultadellamados.004@asse.com.uy

7. CONSIDERACIONES IMPORTANTES A SABER

A. El correo electrónico desde el cual el postulante remita la documentación se tendrá como domicilio constituido a todos los efectos relacionados a este procedimiento. Las notificaciones y/o comunicaciones se tendrán por efectuadas a partir del día hábil siguiente al acuse de recibo por parte del postulante o a partir del tercer día hábil a contar del siguiente día de remitido el correo electrónico.
B. El postulante podrá proponer un representante para integrar el Tribunal del Concurso en calidad de observador, indicando (en el mail en que envía la documentación para la inscripción) nombre, teléfono y dirección de correo electrónico de la persona seleccionada (no pudiendo auto postularse).
C. La información suministrada tiene carácter de declaración jurada y está sujeta a las penalidades de la Ley (Art. 239 del Código Penal). "El que, por motivos del otorgamiento o formalización de un documento público, ante un funcionario público, prestare una declaración falsa sobre su identidad o estado, o cualquiera otra circunstancia de hecho, será castigado con tres a veinticuatro meses de prisión".
D. Será responsabilidad del Postulante la veracidad de los datos aportados, la inexactitud de la información será causal de eliminación del proceso.
E. Será responsabilidad del Postulante consultar la casilla de correo declarada.
F. Una vez finalizado el período de inscripción, y dentro de los tres días hábiles posteriores, el Postulante recibirá por parte de la UE un correo electrónico al mail declarado (al momento de la inscripción), donde se le notificará si cumple, o no, con los Requisitos Excluyentes Generales. Vencido el plazo mencionado, si el Postulante no recibiera el correo electrónico referido, tendrá un plazo de 48 horas hábiles para verificar su inscripción, vencido este plazo no se aceptarán reclamaciones.
G. Quienes tuvieran formación/experiencia en el exterior de la República y pretendan que sea considerada en un concurso, la documentación deberá estar debidamente legalizada, o en su caso certificada mediante "Apostilla", si el país extranjero está adherido al convenio aprobado por Ley Nº 18.836 del 15 de noviembre de 2011, así como traducida, si correspondiere, y revalidada por el Organismo Nacional competente
H. Sólo se valorarán los cursos de más de 12 horas y donde se especifique la carga horaria.


8. BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

Dedicación horaria y régimen de trabajo.
• Extraído del Convenio colectivo firmado el 30/12/2015 ampliado el 22/06/ 2017 (ASSE - CAM) Aplicable a Funciones de Alta Dedicación en Unidades de Medicina Intensiva de Adulto, Cardiológicas, de Medicina Intensiva Pediátrica y de Neonatología. (Cláusula 2 del Acuerdo) y a funciones de Neonatología en UE de ASSE que no cuenten con CTI Neonatal o Polivalente, pero dispongan de servicios de Cuidados Moderados para neonatos de bajo riesgo. (Cláusula 3 Anexo acuerdo Medicina Intensiva, Intensiva Pediátrica y Neonatal fecha 22/6/2017)
• Carga horaria: 40 horas semanales presenciales

Definiciones y descripción de tareas:
• Funciones de Alta Dedicación Transversal (FADT):

El régimen de trabajo de las FADT será de 40 a 48 horas semanales en régimen de guardia, que deberá incluir guardias nocturnas y de fin de semana. En las Unidades con más de 8 camas la guardia de lunes a viernes no podrá superar las 20 horas de trabajo corrido y los fines de semana no podrá superar las 24 horas. En el caso de las unidades con menos de 8 camas las guardias entre semana serán de hasta 24 horas de trabajo corrido. En el caso de neonatología y medicina Intensiva pediátrica la carga horaria podrá incluir actividad de policlínica especializada.

 

DEFINICIÓN DE LAS ACTIVIDADES PARA FUNCIONES DE ALTA DEDICACIÓN

. Asistencia y atención directa con el paciente en base a:
- Diagnóstico, terapéutica y realización de los procedimientos y técnicas habituales de Medicina Intensiva.
- Escribir las indicaciones diarias y solicitar para clínica diferida
-Actuar en casos de emergencia efectuando las acciones diagnósticas y terapéuticas que correspondan
- Seguimiento y evolución diaria de los pacientes
-Registros y documentación completa en la historia clínica del paciente (ingresos, egresos y evoluciones)
- Responsabilidad directa en el vínculo con el paciente y su familia, brindando diariamente el informe médico correspondiente y asegurando la continuidad de la información, así como como la comunicación evolutiva necesaria.

En Calidad y Gestión:
- Responsabilidad documental de la Historia Clínica, asegurando la calidad de los registros y colaborando en la elaboración de índices e indicadores.
- Participación en protocolos de seguridad del paciente
- Participación en protocolos de evaluación y tratamiento de múltiples patologías
- Integración en las diferentes comisiones hospitalarias / sanatoriales vinculadas a la seguridad del paciente (COSEPA; Comité de Infecciones, etc)

Actividades Académicas en Formación y Docencia (en aquellos centros que debidamente acreditados participan en el Plan de Residencias Médicas)
- Participación en la producción y creación de Protocolos Asistenciales (terapéuticos y diagnósticos), según la mejor evidencia disponible.
- Participación en Investigación y producción científica


- Participación en educación y seguimiento a especialistas en formación.
- Participación en tareas de capacitación del personal médico y no médico de la Unidad
- Planificación e implementación de actividades científicas (Lectura de Revistas, Puesta al día, Discusión de nuevos artículos, Conocimientos de nueva Tecnología, etc.)
Coordinación de reuniones de discusión de casos clínicos con otras especialidades.
- Durante dos horas cada día, se superpondrán las FADL con las FADT y/o MG para pase de guardia y actividades de Desarrollo Profesional Continuo. Estas últimas serán de dos horas semanales.
Los médicos que ingresen deberán utilizar obligatoriamente los sistemas informáticos de A.S.S.E. en el desempeño de su función.

REMUNERACIÓN (cláusula 16 del acuerdo)
El valor hora es de $ 1.428,55 (nominal), a valores vigentes 2023.

Dependencia Jerárquica.
Jefatura de Servicio de C.T.I. del Hospital Pediátrico

9. INTEGRACIÓN Y ACTUACIÓN DEL TRIBUNAL

Se realizará atento a lo establecido en los Art. 7º y 9º del Decreto Nº 197/006 de fecha 22 de Junio de 2006. El Tribunal podrá solicitar los originales de la documentación probatoria.

Integración (Art.9°- Decreto Nº 197/2006):
• Un representante designado por A.S.S.E
• Un representante de la Unidad Ejecutora
• Un representante de los funcionarios
• Los postulantes tendrán derecho a designar un representante a fin de que participe en las reuniones del Tribunal en calidad de observador.
• El tribunal valorará a los postulantes y emitirá los fallos, quedando conformado un "Registro de Aspirantes", que tendrá una vigencia de tres años a partir de la homologación por parte de la Dirección de la Unidad Ejecutora. El Tribunal podrá solicitar los originales de la documentación probatoria.


Actuación (Art.7°- Decreto Nº 197/2006):
• Méritos y Antecedentes (100 puntos)
? "Méritos"
El factor "méritos" valorará el perfil educativo del postulante con un máximo de 50 puntos, discriminados de la siguiente forma:
? hasta 35 puntos por la escolaridad.
? hasta 15 puntos por la realización de actividades de capacitación complementarias, siempre que las mismas hayan sido objeto de aprobación.

? "Antecedentes"
El factor "antecedentes" valorará, con un máximo de 50 puntos, la experiencia en el puesto para el que se postula, computados a razón de hasta 3 puntos por año, no computándose a esos efectos los períodos inferiores a 6 meses y tomándose los de seis meses o más como un año. Atendiendo a las características de la función a proveer los puntos asignados al factor "antecedentes" se podrán discriminar de la siguiente forma:
? hasta 30 puntos por la evaluación del desempeño acreditada fehacientemente.
? hasta 20 puntos por la antigüedad computados a razón de hasta 3 puntos por año.

10. NORMATIVA

Norma Aplicable:
Decreto 197/2006 de 22/06/2006
La inscripción en el "Registro de Aspirantes" no les confiere a los interesados otro derecho más que los de participar en un proceso de selección.
El ordenamiento resultante de los procedimientos en que haya habido evaluación de méritos y antecedentes o prueba tendrá una vigencia de tres años.


11. CONSIDERACIONES PARA LA CONVOCATORIA

A. Inhabilitaciones. Art. 4 de la Ley 18.172 de fecha 07/09/2007: "Las personas que hayan sido destituidas como consecuencia de la comisión de falta administrativa grave mediante decisión firme, o incumplimiento de sus obligaciones, sea en condición de funcionario público, o bajo cualquier otra modalidad de vinculación, previo sumario administrativo cuando correspondiere, o que hayan sido inhabilitadas como consecuencia de una sentencia penal ejecutoriada, no podrán ser objeto de una nueva designación o contratación pública.
Se excepciona del inciso anterior a aquellas personas que hayan sido destituidas por razones políticas, sindicales o mera arbitrariedad en el período comprendido entre el 27 de junio de 1973 y el 28 de febrero de 1985."
B. En caso de ser convocado, el inscripto deberá exhibir los originales de toda la documentación enviada en formato PDF.


Montevideo, octubre de 2023.