Version para imprimir
01/07/25

Pereira Rossell recibió Ecógrafo de última generación

En el marco del Día Nacional Prevención de la Prematurez, que se conmemora el 9 de setiembre, el Centro Hospitalario Pereira Rossell, presentó sus logros y desafíos, así como la incorporación de un Ecógrafo de última generación, donado por el padrino del centro, Diego Godín, y su esposa Sofía Herrera. El nuevo equipamiento, es para uso de las áreas de Pediatría y Neonatalogía. Ecógrafos tan modernos, solo hay pocos en el mundo y cuesta cientos de miles de dólares.

El Director del Departamento de Neonatología del CHPR, Prof. Dr. Daniel Borbonet, subrayó que el ecógrafo recibido, será para uso de los niños de todo el país que así lo necesiten, ya que se trata del más moderno del Uruguay y está instalado en un Hospital público. A través del mismo, se podrán detectar patologías muy precozmente.

Destacó que se trata de "un sueño realizado", y agradeció a Diego Godín y a su esposa, Sofía Herrera, puesto que, gracias a su solidaridad, se pudo incorporar este equipamiento. Precisamente, el capitán de la selección uruguaya de fútbol, es el padrino del Hospital desde junio de 2018.

Contrajo matrimonio el pasado mes de diciembre. La pareja solicitó a los invitados que, en lugar de regalos, se hicieran depósitos en cuentas bancarias, para donar lo recaudado al Servicio de Neonatología del Hospital.

Borbonet indicó que el ecógrafo, viene acompañado de "capacitación de recursos humanos, de remodelaciones edilicias, de mejoramiento de tecnología y del cambio de paradigma: el cuidado centrado en el recién nacido y su familia".

En ese sentido, destacó la importancia de los equipos de salud de los tres niveles de atención, en un trabajo en que "juntos debemos seguir avanzando", así como también con las Cátedras de la Facultad de Medicina.

"En 15 años, hemos llegado a disminuir un 60 % la mortalidad infantil en nuestro país"

Por otra parte, destacó que las tasas alcanzadas de "sobrevida infantil y neonatal nos pone a la par de los países de Europa (...) En 15 años, hemos llegado a disminuir un 60 % la mortalidad infantil en nuestro país", afirmó.

Agregó que "un 96% de las madres están controladas", si bien enfatizó que es necesario continuar trabajando en la captación precoz de la embarazada.

 Participaron de la actividad, el Subsecretario de Salud, el Directorio de ASSE y autoridades de este Centro Hospitalario de referencia nacional.

Cabe destacar que el CTI Neonatal del Pereira Rossell, es el más grande del país y cuenta con unas cuarenta camas para bebés prematuros en cuidados intensivos e intermedios.


Links Asociados:

imagen documento asociadoDía Nacional de la Prevención de la Prematurez



ENCUENTRE ESTE CONTENIDO EN:
https://www.asse.com.uy/contenido/Pereira-Rossell-recibio-Ecografo-de-ultima-generacion-11805