Version para imprimir
04/12/23

Nuevo móvil para Salud Bucal, que a dos años de creación de la dirección ha relevado a más de 100 mil niños

En setiembre de 2020, ASSE creó la Dirección de Salud Bucal, fortaleciendo así las prestaciones que se venían desarrollando desde el año 2008 en Presidencia de la República. A dos años de su implementación, se han relevado más de 100 mil niños, de los cuales mil ya cuentan con tratamiento de colocación de aparatos.

Asimismo, ASSE inauguró 40 sillones odontológicos nuevos y agregó 11 consultorios a los ya existentes.
Brinda mayores y mejores prestaciones a la población adulta, con tratamiento y colocación de prótesis, y tiene en marcha el Plan de Ortopedia Maxilar Funcional.

De esta manera, se logra una mayor descentralización, ya que las actividades se extienden a nivel de todo el país; así como también una mejor accesibilidad con los móviles y las intervenciones que se realizan en el interior del país con el apoyo de las Facultades de Odontología de Udelar y la Universidad Católica, entre otras instituciones.

De esta manera lo indicó el Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, quien además destacó que la Institución cuenta con 515 odontólogos.

El jerarca expresó, que se apostó a mejorar el programa de salud bucal que ya existía. De hecho, el Plan de Salud Bucal, lleva el nombre de "María Auxiliadora Delgado", en honor a la memoria y el trabajo de la esposa del Presidente de la República Tabaré Vázquez.

Este miércoles 31 de agosto, se firmó un comodato con la empresa Cutcsa, que permite contar con otro móvil completamente readecuado, equipado con dos consultorios destinados a la atención de adultos.

Participaron del evento, el Directorio en pleno de ASSE, el Director de Salud Bucal de ASSE, Néstor Graña, el Presidente de Cutcsa, Juan Salgado, y otras autoridades.

HOSPITAL ESPAÑOL Y ATENCIÓN OFTALMOLÓGICA

En otro orden de cosas, consultado por los medios de comunicación, Cipriani sostuvo que la situación en el Hospital Español, en la cual incluso se hablaba de la ocupación del mismo, ya fue solucionada mediante el diálogo, con la provisión de cargos vacantes.

Con respecto al anuncio de la Intendenta Carolina Cosse de reforzar la atención oftalmológica en las Policlínicas gestionadas por la comuna, dijo que agradecía la buena disposición, ya que ASSE presenta retraso en la atención, que venía de administraciones anteriores y fue una prestación muy afectada además por la pandemia. ASSE incorporará 10 nuevos oftalmólogos en el área metropolitana.

Agregó que no comparte las declaraciones del Decano de la Facultad de Medicina, en cuanto a la decisión de ASSE de no reservar los cuatro cargos de oftalmología de la Unidad Docente Docente Asistencial (UDA) del Pereira Rossell. La misma, aclaró, atendía 70 niños por año, es decir, 0,02 pacientes por hora. Recordó que ASSE aporta más de 500 millones de pesos a las UDAS.



ENCUENTRE ESTE CONTENIDO EN:
https://www.asse.com.uy/contenido/Nuevo-movil-para-Salud-Bucal-que-a-dos-anos-de-creacion-de-la-direccion-ha-relevado-a-mas-de-100-mil-ninos-13975