Version para imprimir 12/07/25
![]() Campaña de prevención ante el aumento de quemaduras en niñosCon motivo del aumento de las quemaduras en niños, ASSE lleva adelante una campaña de prevención, con el objetivo de concientizar sobre estas situaciones que generan un gran dolor para los pequeños y sus familias. La Dra. Beatriz Manaro, Jefa de Servicio de la Unidad de Quemados y Rehabilitación Pediátrica (UNIQUER) que funciona en el Centro Hospitalario Pereira Rossell, manifestó que en julio hubo el doble de niños quemados que al mismo mes del año pasado. La doctora indicó que el 80% de las quemaduras en niños menores de 5 años, son por agua caliente. De ese porcentaje, un 80% corresponde a quemaduras por termo y mate o jarra térmica, mientras que el resto de los casos se vinculan a baños, ollas, aceite, fuego directo o por contacto. Estas situaciones han determinado el aumento de casos de consultas tanto en policlínicas como en la cantidad de niños que requieren internación. Consideró que el estar más tiempo en sus casas, con encierros más prolongados y más integrantes de la familia en domicilio, hace que los espacios para el juego se vean más reducidos, propendiendo a los accidentes. "Por más que los padres estén en la casa, llega un momento en que es difícil controlar a todos los niños", dijo Manaro. Manaro sostuvo que el Servicio de la Unidad de Quemados y Rehabilitación Pediátrica, cuenta con un equipo multidisciplinario integrado por cirujanos plásticos, pediatras, asistentes sociales, psiquiatras, psicólogos, fisiatras, fisioterapeutas y una gran dotación de enfermería. En tanto, la pediatra Mónica Saldanha, hizo hincapié en que estas quemaduras son totalmente prevenibles y brindó una serie de recomendaciones:
ENCUENTRE ESTE CONTENIDO EN: |