Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

Unidad de Salud Mental en Hospital de San Carlos fortalece Derechos y la Inclusión Social

Con una inversión edilicia de más de 36 millones de pesos y de entre 800.000 y 1.000.000 de pesos mensuales por concepto de recursos humanos, ASSE dejó inaugurada la nueva Unidad de Salud Mental en el Hospital de San Carlos. Está dotada de 16 camas y cuatro salas de atención especializada, con espacio para uno o dos pacientes. Cuenta en su planta alta, con seis salas para atención individualizada; mientras que, en planta baja, funcionará el Hospital de Día, con cuatro consultorios de Policlínicas, que incluirán la atención psiquiátrica infantil. En los espacios comunes funcionarán comedores con buena accesibilidad para los pacientes que no requieran una internación, pero sí recurran a estos servicios con asiduidad. De esta manera, ASSE avanza en la implementación de la Nueva Ley de Salud Mental, fortaleciendo los Derechos y la inclusión social de los usuarios.

El Director de la Región Este de ASSE, Dr. José González, sostuvo que "vamos a tener una Unidad de corta estadía, con 16 camas para la atención; que se enmarcará en un proceso integral de convenios de complementación público-privado".

Por otro lado, "tenemos la estructura del Hospital de Día y sus consultorios. Incluye un área de ambulatorios, de las Policlínicas con la Red de Atención Primaria, donde se involucran no solo los equipos de salud, sino el equipo interdisciplinario con la estructura de Primer Nivel", detalló.

Agregó que "la inversión edilicia supera los 36 millones de pesos. En recursos humanos, hay un enorme esfuerzo entre la Dirección de Salud Mental y la Regional, y un gesto enormemente solidario en la gestión de los recursos de las demás Unidades Ejecutoras de la Región: tendremos un concepto de entre 800 y 1 millón de pesos mensuales por concepto de recursos humanos".

En tanto, el Director de Salud Mental y Poblaciones Vulnerables de ASSE, Dr. Héctor Suárez, indicó que "estamos implementando la Nueva Ley de Salud Mental, que fue aprobada hace un año, a través de un trabajo muy importante: la conformación en el departamento, de una Red de Salud Mental para la mejor atención de nuestros pacientes".  

Esta "Red de Salud Mental, tiene como pilar importante el Primer Nivel de Atención, sin lugar a dudas; pero también tenemos nuevos dispositivos que están previstos en la Ley y que ya están vigentes.  Por ejemplo, la Casa de Medio Camino, que tenemos hace dos años, un Centro de Rehabilitación Psicosocial que tenemos además en el departamento de Maldonado, el que sumado al Hospital de Día y a las Salas de Internación, permiten elaborar un proyecto individual para cada uno de los Usuarios, apostando de alguna manera a recuperar lo máximo posible su salud, coordinando su pasaje por los distintos dispositivos de acuerdo a las necesidades de ese proceso de atención", explicó Suárez.

Por otro lado, el Presidente de ASSE, Dr. Marcos Carámbula, subrayó que "esta Unidad de Salud Mental es producto de un trabajo en la comunidad, con mucha participación de los Usuarios, en el marco de poner en marcha la Ley de Salud Mental, con un cambio de paradigma, que es que el paciente, antes que paciente, es un Ciudadano con todos sus Derechos. Se termina el tiempo de la estigmatización, para incluirlo en los Programas de Inclusión, no sólo en la parte de salud, sino también de educación, cultura y de vivienda".  

El jerarca resaltó que "San Carlos se convierte en una proa de desarrollo del nuevo paradigma de Salud Mental, por eso es muy importante esta nueva inauguración en el día de hoy", lunes 20 de agosto.

Señaló que las nuevas obras implican "recuperación de un área del Hospital, los Consultorios, el Hospital de Día, las Salas de internación, de acuerdo al nuevo paradigma, que integra al paciente a un Hospital General, con una perspectiva desde lo local. Ha sido el trabajo de la Comunidad, el apoyo en su momento de la Intendencia, el desarrollo del Equipo Regional, el Equipo de Salud Mental nuestro de la Salud Pública, el apoyo desde el Ministerio, y además en una perspectiva de Regionalización".

Carámbula aseveró que "estamos apuntando a trabajar en el Primer Nivel, al trabajar en Red, pero además a convertir Centros de Referencia Regional".



+