Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

Unidad de Abordaje Precoz de la Osteoporosis en Instituto Nacional de Reumatología

Se realizó en el Instituto Nacional de Reumatología (INRU), el lanzamiento de la Unidad de Abordaje Precoz de la Osteoporosis (UdAPO), que será de acceso libre para todas las mujeres mayores de 40 años o aquellas que hayan tenido una menopausia precoz, tanto de prestadores públicos como privados, sin necesidad de pase médico. Trabajará en coordinación con el Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología y en complementación con el Hospital de la Mujer del Pereira Rossell.

Cabe acotar que en el caso de aquellas mujeres que no sean usuarias de ASSE, deberán abonar un arancel por el valor de la consulta.

La presentación tuvo lugar el jueves 10 de mayo, y contó con la participación del Presidente de ASSE, Dr. Marcos Carámbula, el Adjunto al Directorio, Dr. Miguel Fernández Galeano, y la Directora del INRU, Marianna Gilardoni; así como la Prof. Dra. Mercedes Naviliat de la Cátedra de Reumatología de la Universidad de la República, y la responsable de la Unidad de Abordaje Precoz de la Osteoporosis (UdAPO).

Es importante señalar que la osteoporosis en una enfermedad metabólica determinada por múltiples factores, que provoca una pérdida de la masa ósea y deterioro de la estructura del hueso. Afecta a 1 mujer de cada 3 después de los 50 años.

La mujer de 40 años o más que ingresa en la perimenopausia, puede presentar muchos factores de riesgo, que deben ser detectados precozmente para actuar en aquellos que sean modificables.

La policlínica de la Unidad de Abordaje Precoz de la Osteoporosis (UdAPO), está enfocada a actuar sobre esas variables predictoras para la prevención de la osteoporosis, evitando sus complicaciones y la posibilidad del riesgo de fractura.

La evaluación de la masa ósea se podrá realizar a través de una densitometría. La detección de osteoporosis dará lugar al pase inmediato al médico tratante.

 

Abordaje preventivo y terapéutico, apostando al diagnóstico precoz


El Presidente de ASSE, Dr. Marcos Carámbula, valoró y felicitó la propuesta de abordaje preventivo y terapéutico, procurando un diagnóstico oportuno de esta enfermedad, en complementación con otros centros del organismo, y de acceso libre tanto para usuarias de ASSE como del sector privado.

Indicó que la osteoporosis representa, además, un desafío que interpela, fundamentalmente desde el punto de vista de los estilos de vida saludables, por ejemplo, en materia de nutrición, ya desde la infancia. "Esto es un gran planteo de prevención y promoción, y con esta Unidad, se establece cuidado y proyección", afirmó el jerarca.

 

Modelo innovador de prevención


En tanto, la Directora del INRU, Dra. Marianna Gilardoni, sostuvo que "es una alegría para nuestro equipo de salud, convocarlos hoy para emprender un desafío en este proceso de reforma del Sistema Nacional Integrado de Salud, como es la creación de esta Unidad de Abordaje Precoz de la Osteoporosis en la Mujer".

Agregó que "es imprescindible la implementación y consolidación de un modelo de prevención innovador, distribuyendo los recursos según prioridades, con fundamento teórico y enfoque población (...). Otro desafío es la coordinación entre servicios y la complementación, para garantizar un servicio integral. La UdAPO es un claro ejemplo de cómo será la coordinación con el Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología y la complementación con el Hospital de la Mujer del Pereira Rossell".

Hizo especial hincapié en el equipo interdisciplinario que conforma la Unidad, que, en principio, funcionará los días jueves (a partir del 17 de mayo), de 13:30 a 16:30 horas, en el primer piso del Instituto Nacional de Reumatología, sito en Avenida Italia s/n, esquina Las Heras. Las personas interesadas, deberán solicitar hora en la Oficina de Registros Médicos del INRU, vía correo electrónico ( yu.moc.essa@aigolotamuer.oirausulanoicneta ) o llamando al teléfono 24861128.

Links asociados:

ver video




+