Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre

Un acto solidario que salva vidas

Este miércoles 12 de noviembre se celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una jornada que busca reconocer y agradecer a todas las personas que, de forma desinteresada, se acercan a los bancos de sangre para colaborar con quienes más lo necesitan.

La directora del Servicio Nacional de Sangre (SNS), Dra. Lilia López, destacó que esta fecha constituye una oportunidad para expresar gratitud hacia quienes donan de manera voluntaria y solidaria. Señaló que cada donante dedica su tiempo para ayudar a alguien que no conoce, pero que puede estar atravesando una situación crítica y depender de esa sangre para sobrevivir.

A su vez, López subrayó la importancia vital de la donación voluntaria, recordando que la ciencia aún no ha logrado fabricar las células sanguíneas que el cuerpo humano produce de forma natural. Explicó que los glóbulos rojos, las plaquetas y el plasma son elementos esenciales para tratamientos y cirugías, y que este último, además, contiene proteínas de alto valor que pueden utilizarse para transfusiones y la elaboración de medicamentos.

En relación con los grupos sanguíneos, la directora indicó que todos los grupos sanguíneos son necesarios para garantizar el abastecimiento en los bancos de sangre del país. Sin embargo, puntualizó que los grupos RH negativo suelen ser más difíciles de conseguir debido a su menor prevalencia en la población.

Por último, recordó que pueden donar sangre las personas entre 18 y 65 años que se encuentren sanas y cumplan con los requisitos establecidos en los bancos de sangre.

 

Dónde donar y cómo agendarse

El Servicio Nacional de Sangre se ubica en Montevideo en 8 de Octubre 2720. Por el momento, los donantes deberán dirigirse al Hospital Militar (8 de Octubre 3020). Se puede agendar fecha y hora a través del sitio web del SNS : https://sns.uy/