"Quedó de primer nivel", afirmó el Presidente de la República, durante su recorrida a las instalaciones de la recientemente reconstruida Emergencia del Hospital de Dolores. ¡Cómo extraño ejercer la profesión!, expresó Tabaré Vázquez al personal de la salud, usuarios y vecinos, en declaraciones recogidas por un medio de prensa nacional.
La visita del Presidente de la República al Hospital "Alejandro C. Bardier", se enmarcó en la recorrida que realizó el martes 14 de marzo por la ciudad de Dolores, particularmente a los barrios reconstruidos (Altos de Dolores, Cadol y Parque de Lavalleja) tras el tornado que afectó esta localidad del departamento de Soriano, el 15 de abril de 2016.
Luego del diálogo con los vecinos y de tomar conocimiento del avance de las obras, Vázquez sostuvo que "esta reconstrucción se hizo con dignidad, con el aporte de la sociedad uruguaya en su conjunto".
"Cada vez me siento más orgulloso del pueblo uruguayo"- afirmó-, al tiempo que destacó el trabajo de los vecinos, del gobierno departamental y del nacional. "El mérito es de ustedes, por su empuje salieron adelante", aseguró.
En el Hospital de Dolores
A su llegada al Hospital, el Primer Mandatario fue recibido por integrantes del equipo de salud, con quienes recorrió las instalaciones de la nueva Emergencia, cuyas obras de reconstrucción fueron inauguradas el 7 de octubre de 2016.
"Quedó de primer nivel", expresó Vázquez al observar el servicio, mientras dialogaba con el personal de salud, usuarios y vecinos. ¡Cómo extraño ejercer la profesión!, manifestó el Presidente, en declaraciones publicadas por un medio de prensa nacional.
"Un país se construye entre todos, Gobierno y ciudadanos", dijo el Presidente, quien estuvo acompañado por el Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García, y la Ministra de Vivienda, Eneida de León.
Cabe destacar que las obras de reconstrucción del Hospital de Dolores, cuya estructura se vio muy afectada por el tornado, vienen desarrollándose con fondos propios de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).
El pasado mes de octubre, se produjo la reapertura de la Puerta de Emergencia, que incluye tres boxes y una Unidad RCP, apartados de observación compuestos por dos camas y el área de internación con otras 10 camas de cuidados moderados para pacientes adultos distribuidas en habitaciones con equipamiento para dos pacientes, baño privado y aire acondicionado.
Para la habilitación de estos sectores se realizaron obras en techos, eléctrica, cableado de telefonía y datos. En el caso de los techos, se utilizó hormigón pre-armado y se realizó un reacondicionamiento del equipamiento y mobiliario del sector.
ASSE continúa con la ejecución de obras en este centro, ya que la misma consta de tres etapas (la primera precisamente de la Emergencia), con un costo de 30 millones de pesos.