Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

Sobre las medidas tomadas en el Hospital Español para la prevención de la difusión de KPC (Klebsiella Pneumonie Carbapenemasa)

En numerosos hospitales de Sudamérica, públicos y privados, se han detectado brotes y casos esporádicos de colonización de pacientes por enterobacterias productoras de carbapenemasas de tipo KPC.

En Uruguay, el primer brote detectado fue en abril de 2011 en el departamento de Maldonado.

A partir de esa situación, el MSP estableció un Plan de control de la dispersión de infecciones por enterobacterias productoras de carbapenemasas, disponible en http://www.msp.gub.uy/sites/default/files/RECOMENDACIONES_PARA_EL_CONTROL_KPC_version_final_CIH.pdf

En el Hospital Español se recibió el alerta del laboratorio institucional sobre un paciente colonizado por KPC, por lo que se aplicaron las precauciones de contacto al paciente y todos los internados en el mismo sector del Centro de Tratamiento Intensivo (CTI) del hospital.

Se estableció un sector para la cohorte, con disponibilidad de puesto de enfermeri´a dedicado y se dispuso no ingresar nuevos pacientes, salvo que sean contactos o este´n colonizados o infectados por enterobacterias productoras de KPC.

 

 



+