Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

Se retoma el Programa Nacional de Salud Visual Escolar

Este miércoles 28 se vuelve a poner en marcha el programa que permite detectar problemas en la visión de niños y niñas. El jardín N° 377 será el primer destino.

Comunicaciones ASSE dialogó con la doctora Estefanía Cabo, directora de Salud de Niñez y Adolescencia, y con la licenciada en oftalmología Sofía Guerra, ya que ambas son parte fundamental del Programa. Cabo explicó que esta iniciativa nació en el año 2017, durante la segunda administración Vázquez: "Ahora ASSE lo está relanzando", aseguró, destacando que se llevará adelante en un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud Pública (MSP), la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) y la Universidad de la República (Udelar).

La licenciada Guerra, por su parte, explicó los pasos que se realizan en el examen oftalmológico para "detectar refractivos y ambliopías: También se le solicita al niño que observe una linterna: "Con eso lo que hacemos es evaluar la alineación de sus ojos y descartar cualquier tipo de desviación ocular", expresó, a la vez que dijo que se evalúa el movimiento de los ojos "para conocer el funcionamiento de los músculos".

Guerra aseguró que si durante el proceso se detecta alguna anomalía, en el momento se estudia más a fondo y se deriva a la oftalmóloga quien será la encargada de recetar los lentes, los que serán confeccionados sin cargo.





+