Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

Fortaleciendo los acuerdos

Se firma carta de intención para ampliar el acuerdo entre ASSE y Amedrin

ASSE y Amedrin, que complementan servicios para brindar una mejor atención a usuarias y usuarios de ambas instituciones en el departamento de Río Negro, estudian la posibilidad de avanzar en temas clave.

Desde tiempo atrás, ASSE y la Cooperativa Médica de Río Negro (AMEDRIN) firmaron un convenio para la gestión y utilización del tomógrafo instalado en la ciudad de Fray Bentos. También hay antecedentes sobre la necesidad de aunar esfuerzos en la atención en salud mental, algo que reconocen como prioritario en el departamento.

Es en la búsqueda de resultados positivos en la calidad de atención, y para continuar mejorando, tanto en recursos humanos como materiales, que se conforma una mesa de trabajo para analizar y avanzar en las siguientes áreas y que se estampa en la carta de intención:

1) Complementación para la prestación de salud mental integral, particularmente la internación de agudos se realice en el ámbito del hospital de Fray Bentos.

A efectos de prestar dicho servicio, ASSE aporta el área de internación en vías de renovación y policlínicos de atención ambulatoria.

2) Imagenología

Ampliación del acuerdo que pueda incluir gestión conjunta e incorporación de otras técnicas de imagen que funcionen en el Hospital de Fray Bentos.

3) Maternidad única

Se propone que la maternidad única funcione en Amedrin. La justificación de esta propuesta está basada en el bajo número de nacimientos, por tanto, la unión de las dos maternidades generará mayor eficiencia y calidad de los servicios.

4) Servicio único de internación en pediatría

Ambas partes acuerdan incorporar en la mesa de trabajo el análisis de un servicio único de pediatría.

Las partes acuerdan en relación a los cuatro puntos mencionados anteriormente firmar un acuerdo definitivo en un plazo máximo de 90 días a partir de la firma del presente acuerdo de intención. Asimismo, si en la mesa de trabajo surgieran otras propuestas a partir de cualquiera de las instituciones participantes serán analizadas y, si hay acuerdo, podrá avanzarse en la firma.

El documento tiene un último ítem referente a la organización del grupo de trabajo: "Se acuerda la creación de una Comisión Administradora del Acuerdo de Intención integrada por representantes de los prestadores, y el MSP quienes deberán dar cuenta a las autoridades institucionales de cada efector en los plazos que cada una establezca", concluye antes de las firmas.


Lustemberg y Danza expresan beneplácito

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, dijo que el acuerdo firmado permitirá que usuarios y usuarias "tengan la mayor resolutividad en imagenología". Lustemberg también destacó los beneficios dispuestos en la carta de intención en relación con la salud mental, cuyos servicios funcionarán en ASSE, mientras que en Amedrin se fortalecerá la maternidad, la que asistirá a usuarias de ambos prestadores de salud. También aseguró que de esta forma se pone en práctica "lo que es el sistema integrado de salud: que la gente, en el lugar donde vive, pueda resolver la mayoría de los problemas de salud".

En tanto, Álvaro Danza, presidente de ASSE, consideró que "firmamos las bases de un entendimiento importante", expresando su confianza en el acuerdo "y en este sistema de complementación asistencial que, realmente, beneficia a la población y permite disminuir las desigualdades y mejorar la calidad de atención de la gente", concluyó.