Se viene desarrollando en Salto, el Segundo Curso de Agentes Comunitarios de Salud (ACS), organizado por Red de Atención Primaria (RAP) de Salto - Policlínica UBA 8 y la Universidad de la República, a través del Departamento de Medicina Familiar y Comunitaria, de la Facultad de Medicina.
El mismo se está llevando a cabo, en el Liceo Nº 3 "José Pereira Rodríguez", desde el mes de junio de este año, los días sábados y teniendo una duración de seis meses. Participan alrededor de 70 personas.
El curso es coordinado por estudiantes de Psicología y de Trabajo Social de la Universidad de la República, Agente Comunitaria de Salud y Médico y Docente de Medicina Familiar y Comunitaria.
El primer taller fue desarrollado por la Dra. Alicia Sosa y las Agentes Comunitarias de Salud Alejandra Silva y Norma Espino, que viajaron especialmente desde Montevideo, abordando el tema del Rol del Agente Comunitario en Salud (ACS) y la Participación Comunitaria en Salud.
Otros temas que se abordan son: salud en diferentes ciclos de la vida (niños, adolescentes, adultos y adultos mayores), seguridad ciudadana, violencia basada en género, diversidad sexual, seguridad vial, entre otros.
El último tema será el de hierbas medicinales y posteriormente se comenzará la redacción del trabajo final, a presentar el día de fin de curso, que será el 22 de diciembre.
Para la aprobación del curso, se requiere la asistencia al mismo y la entrega final de un trabajo grupal de Promoción de Salud o Prevención de Enfermedades, que podrá ser llevado a cabo por sus autores, en sus comunidades.
Cabe destacar el compromiso y la participación de los vecinos que forman parte del curso.