Al celebrarse el 10º aniversario del Servicio de Diálisis Crónica del Hospital Maciel quedaron inauguradas en el NH Columbia las jornadas académicas sobre nefrología, con participación de expertos nacionales y extranjeros.
La apertura de esta jornada académica contó con la participación del Ministro (i) de Salud Pública, Dr. Miguel Fernández Galeano, la Directora del Sistema de Atención Integral de Montevideo, Dra Graciela García, el Subdirector del Hospital Maciel, Dr. Oscar Gianneo, el Director del Centro de Nefrología, Prof. Dr. Francisco González, y la directora del Servicio de Diálisis Crónica de dicho Hospital, Dra. Laura Solá.
El Ministro Interino de Salud Pública, Miguel Fernández Galeano señaló que la celebración de este décimo aniversario es “una demostración de que se puede” . Agregó que este es un momento en que el fortalecimiento del sector salud y en particular, el fortalecimiento del sector público resulta un desafío. Aquí se han obtenido experiencias exitosas con una buena articulación y esfuerzo colectivo, afirmó el jerarca.
En otro orden, Fernández Galeano sostuvo que este servicio se ha desarrollado incorporando una mejora en la calidad de la gestión. Asimismo, destacó que desde el Ministerio de Salud Pública y del Fondo Nacional Recursos, la existencia del servicio de diálisis del Hospital Maciel es muy interesante a la hora de pensar en los desafíos que tiene la medicina, para resolver sus retos, para mejorar la calidad de atención.
Por su parte, la directora y coordinadora del Servicio de Diálisis Crónica del Hospital Maciel, doctora Laura Solá expresó que el servicio de agudos comenzó unos años antes y en 1998 se inauguró el servicio de hemodiálisis. Según dijo, en el año 2004 se inició el programa de diálisis peritoneal y en este momento se cuenta con una unidad de enfermedad renal crónica avanzada de policlínica.
El servicio atiende actualmente 81 pacientes, realizando 12.000 diálisis anuales y se han atendido, en el transcurso del tiempo, aproximadamente 200 pacientes.
El servicio cuenta con 11 médicos afectados exclusivamente al área de crónicos y alrededor de cincuenta funcionarios entre licenciadas de enfermería, enfermeros, auxiliares de servicio y secretarios que trabaja en todas las tareas de forma muy entusiasta.
Es el único servicio en Uruguay que brinda la diálisis nocturna prolongada, la cual dio la posibilidad de tratar pacientes de difícil control y a aquellos que la requerían por problemas sociales o laborales.
La citada profesional agregó también que se crearon policlínicas para asistir la población con enfermedad renal crónica previo a diálisis, o trasplantados, asistiéndolos en policlínicas conjuntas multidisciplinarias, en especial la Policlínica de Prediálisis, desde la cual se pudo desarrollar un programa de educación a pacientes y familiares.
El director del Centro de Nefrología, doctor Francisco González realizó un reconocimiento al grupo humano de nefrología de este servicio, el cual tomo el desafío de desarrollar en el ámbito de lo público un emprendimiento de gran magnitud, que ha obtenido grandes logros con un destacado nivel de calidad.
El subdirector del Hospital Maciel, doctor Oscar Gianneo felicitó al equipo de trabajo por llevar adelante estos diez años en la tarea con gran motivación, con iniciativas, con un importante involucramiento profesional y con gran capacidad de propuestas. Asimismo, subrayó que desde la dirección del hospital se colaboró asegurando la fuente de rentabilidad. Es decir, administrando los fondos que se reciben a través del Fondo Nacional de Recursos y preservando lo que es la comisión de apoyo y mejoramiento de las condiciones de trabajo en la búsqueda del desarrollo de un modelo integral de atención nefrológica.