Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

Rivera: "Ojo con la Diabetes"

La Red de Atención Primaria (RAP) de Rivera organizó una jornada de promoción y prevención de la diabetes en conjunto con la Universidad de la República, en el marco del Día Mundial de esta patología, celebrado el 14 de noviembre.

En la oportunidad, se realizaron controles de glicemia, degustación de recetas y entrega de folletería informativa.

Participaron de la actividad los siguientes profesionales: Licenciada en Enfermería, Médicos, Licenciada en Nutrición, Diabetólogo y estudiantes de Materno-Infantil e Internos de Enfermería.

Según figura en el Sitio Web de la Organización Mundial de la Salud (OMS)/ Organización Panamericana de la Salud (OPS) la Diabetes es una grave enfermedad crónica que se desencadena cuando el páncreas no produce suficiente insulina (una hormona que regula el nivel de azúcar, o glucosa, en la sangre), o cuando el organismo no puede utilizar con eficacia la insulina que produce.

Hay tres tipos principales de diabetes: tipo 1, tipo 2 y diabetes gestacional. La diabetes tipo 2 es la más común, y representa aproximadamente del 85% a 90% de todos los casos. Se relaciona con factores de riesgo modificables como la obesidad o el sobrepeso, la inactividad física, y las dietas con alto contenido calórico de bajo valor nutricional.

Es oportuno señalar que el lema propuesto este año por la OMS/ OPS para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes es "¡Ojo con la diabetes!". La diabetes es una de las causas principales de ceguera; más de una tercera parte de las personas con diabetes desarrollarán pérdida de visión.

Dicho lema se centra en promover la importancia de la detección para asegurar el diagnóstico precoz de la diabetes tipo 2 y el tratamiento para reducir el riesgo de complicaciones graves.

La OMS/OPS enfatiza en la necesidad de apoyar políticas que promuevan la alimentación saludable, la actividad física y el mantenimiento de un peso corporal saludable para prevenir la diabetes tipo 2.

Según las estimaciones, 422 millones de adultos en todo el mundo tenían diabetes en 2014, frente a los 108 millones de 1980. La prevalencia mundial (normalizada por edades) de la diabetes casi se ha duplicado desde ese año, pues ha pasado del 4,7% al 8,5% en la población adulta.