14/11/2014
En el marco del Proyecto SER (Salud en RED) fueron reinauguradas las Policlínicas "José Antelo", Tiscornia y Villa Juanita, pertenecientes a la RAP Canelones Oeste - Región Sur de ASSE.
Es de destacar, que dicho Proyecto implica apostar a una gran inversión, no sólo en materia del mejoramiento de la infraestructura las unidades asistenciales, sino también contempla otros pilares claves como la redistribución de los recursos humanos y la mejora del equipamiento, entre otros aspectos.
En las mencionadas policlínicas se trabaja en el desarrollo contínuo de los Programas Prioritarios que establece el MSP: Niñez, Adolescencia, Salud Sexual y Reproductiva y Adulto Mayor.
Asimismo se cuenta con los servicios de Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina General, Pediatría y Enfermería.
El acto central se llevó a cabo en la Policlínica "José Antelo", ubicada en el barrio Villa Nelly - Rossi de la Ciudad de La Paz, departamento de Canelones, la cual lleva su nombre en homenaje a uno de sus fundadores. Allí se asisten unos 1500 usuarios aproximadamente.
Participaron de las actividades las siguientes autoridades: integrantes del Directorio de ASSE, su Presidenta, Dra. Beatriz Silva; el Vicepresidente, Dr. Enrique Soto; el Vocal, Dr. Marcelo Sosa, el Representante de los Usuarios, Sr. Wilfredo López; la Directora General de Desarrollo y Cohesión Social, Promoción y Prevención de Salud de Desarrollo Social de la Intendencia de Canelones, Prof. Gabriela Garrido; el Director Departamental de Salud de Canelones, Dr. Carlos Pose; el Alcalde del Municipio de La Paz, Sr, Juan Tons; la Directora de la Región Sur de ASSE, Dra. Estela Nogueira; la Directora de la Red de Atención Primaria (RAP) de Canelones Oeste, Lic. Sabrina Romero; además de representantes nacionales, autoridades departamentales y locales, entre otros.
La Directora de la RAP Canelones Oeste, explicó que luego del proceso de Regionalización, ASSE se subdividió en cuatro regiones, pasando a depender a partir de ahora la RAP Canelones Oeste de la Región Sur; y que desde el año pasado están embarcados en un Proyecto de la Región que se llama "Proyecto SER (Salud en Red)".
"Es un proyecto muy ambicioso y que tiene muchos objetivos, el más importante es el fortalecimiento del Primer Nivel de Atención. Y para lograr ese fortalecimiento tiene otros objetivos más pequeños que son la remodelación de una vasta cantidad de unidades asistenciales, la redistribución de los recursos humanos en la región, mejorar el equipamiento y el acceso a la tecnología ".
Señaló que la remodelación "ha sido muy importante, porque se construyó un baño para usuarios, una sala de espera, enfermería, admisión y una kitchenette de descanso para los funcionarios". Además se hizo un techo como resguardo para los usuarios, vereda perimetral y se abrió una salida de emergencia.
También se dirigieron a los presentes la médica fundadora de la Policlínica, Dra. Graciela SanMartín y la hija del Sr. José Antelo, la Dra. Mercedes Antelo, quienes relataron la historia de la Policlínica.
La Directora General de Desarrollo y Cohesión Social, Promoción y Prevención de Salud de Desarrollo Social de la Intendencia de Canelones destacó "la importancia de la articulación, de la construcción colectiva del barrio, de los vecinos, de las Comisiones y de las autoridades comprometidas con la gente".
En ese sentido, mencionó el apoyo de la Intendencia de Canelones a través de las Alcaldías para que todas estas cosas sean posibles.
Seguidamente, el Director Departamental de Salud de Canelones se refirió a "la importancia de la participación social, el empoderamiento de todos ustedes con los centros de salud y lacomunicación con los equipos de salud".
"Estamos felices con los que está pasando en Canelones, tenemos todos el departamento enobras. Se está liderando en la dignificación del trabajo médico y de la atención a la salud", indicó.
Por su parte, la Presidenta de ASSE, agradeció a los presentes por acompañar en ésta rendición de cuentas pública. "Hacer servicio público, no se hace sólo, en el proceso de participación de la Reforma de la Salud, requiere de involucramiento de los usuarios y de los trabajadores comprometidos".
Realizó un reconocimiento "a quienes dan de su tiempo libre para ayudarnos en la gestión pública". (...) "Dejarle el nombre de "José Antelo", a ésta Policlínica, es parte de nuestra responsabilidad institucional como servidores públicos. De reconocer a los ciudadanos comprometidos con el trabajo, que independientemente de su realidad y con su historia, van haciendo la historia colectiva de nuestro país. No tendríamos un buen país sino fuéramos capaces de reconocer el esfuerzo de la historia, sino fuéramos capaces de mirar atrás, para ver lo que nos falta para llegar, también para ver lo que hemos avanzado". (...) "Es un reconocimiento a esa historia, a todos los hombres comprometidos en la construcción de un país mejor que destaque los mejores valores de una sociedad con compromiso", enfatizó la jerarca.
Finalizando, la Dra Silva, también realizó un reconocimiento a quienes conforman la Región Sur de ASSE.
Una vez concluido el acto en la Policlínica "José Antelo" las autoridades realizaron una recorrida por las Policlínicas Tiscornia y Villa Juanita.