Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

Reglamento de Procedimiento Administrativo y Disciplinario de ASSE

Por Resolución 5500/15, el Directorio aprobó el Reglamento de Procedimiento Administrativo en General y Procedimiento Disciplinario de ASSE. El mismo entrará en vigencia el 1 de abril de 2016.

Este Reglamento, se difundirá oportunamente por las vías pertinentes a las distintas dependencias de ASSE, dado que si bien conserva los aspectos generales del Decreto 500/991, que ha regido dichos procedimientos hasta la fecha, contiene también algunas especificidades que será necesario conocer en detalle a los efectos de su cabal cumplimiento.

De esta manera, se está dando cumplimiento a la Ley N° 18.161, que en su artículo 19, dispone que ASSE deberá dictar las disposiciones relativas al procedimiento administrativo en general y disciplinario en particular.

Para la realización de este Reglamento, se conformó un grupo de trabajo, que a los efectos pertinentes, tomó como modelo el texto del Decreto 500/991 con las modificaciones introducidas por el Decreto 420/007, con los ajustes y adaptaciones necesarias a las particularidades de ASSE, y a los procesos de descentralización interna y delegación de atribuciones.

El texto elaborado, reafirma la simplicidad del funcionamiento administrativo en defensa de los derechos del administrado, en base a los principios generales por los cuales la Administración debe guiar su actuación con sometimiento pleno al Derecho.

Asimismo, agilita el procedimiento administrativo sin la exigencia de formulismos que entorpezcan el desarrollo del mismo, para el fortalecimiento de una actuación administrativa eficacaz y eficiente, que permita desarrollar el prinicpio de buena administración, admitiendo el uso de nuevos medios tecnológicos en la sustanciación del trámite.

El documento incorpora también, en los aspectos disciplinarios, el denominado procedimiento de sanción menor, unificando su redacción con un texto consolidado con todo lo referente al procedimiento sancionatorio. Se incorporan criterios objetivos para la calificación de la falta, que otorgan mayores garantías a los funcionarios sumariados, introduciendo márgenes temporales para la aplicación de las sanciones de acuerdo a la calificación de la falta cometida.

 



+