En el marco del reperfilamiento del Programa Aduana de ASSE, que apunta al fortalecimiento de la atención integral de calidad para los niños y niñas de 0 a 3 años, se realizó una jornada de evaluación de la implementación de esta herramienta en las unidades asistenciales que integran la Región Sur.
Participaron de la actividad, integrantes de los equipos de gestión y referentes del Programa Aduana de las diversas dependencias comprendidas en la regional. La presentación de los resultados de la evaluación realizada oportunamente, estuvo a cargo del equipo de gestión de la Región Sur, encabezado por la Dra. Estela Nogueira, e integrantes del Área Niñez de ASSE, coordinada por la Dra. Dione Carrasco.
Durante el transcurso de la jornada, se analizaron tanto las fortalezas como las debilidades observadas en la implementación de las acciones, así como también se plantearon objetivos a alcanzar a diciembre de 2015.
En este sentido, se propuso implementar uniformemente el Proceso del Reperfilamiento del Programa Aduana en todas las unidades asistenciales de la Región Sur, para lograr la mejora de la calidad asistencial, a través del avance en indicadores como la identificación del niño de riesgo (alcanzando al 100% de las Maternidades de la Región) y la visita domiciliaria integral de los mismos (aumentando a un 70% en Canelones y a un 60% en Montevideo).
Asimismo, durante el transcurso del evento, los equipos referentes del Centro Auxiliar Santa Lucía, Centro de Salud Cerro y la Red de Atención Primaria Canelones Este, presentaron sus modalidades de trabajo y algunos de sus indicadores.
Esta jornada, permitió un rico intercambio entre todos los equipos de salud, que realizan un trabajo muy comprometido para fortalecer la calidad de la atención integral de los niños y niñas, y que continuarán laborando para mejorar la articulación dentro de la Red, desde todos los niveles de atención.
Programa Aduana y su Reperfilamiento
El objetivo general del Programa Aduana, es que los niños mejoren su crecimiento y desarrollo integral, brindando prestaciones adecuadas y de calidad, según nivel de riesgo, a través de la identificación, captación, seguimiento y control por parte de los equipo de salud distribuidos en todo el territorio nacional.
Esto implica, llevar adelante un seguimiento activo de los niños, que permita la realización de los controles pediátricos correspondientes. La iniciativa requiere, la necesaria integración del conjunto de los actores que construyen la matriz de protección social en el país.
En este contexto, el reperfilamiento del Programa Aduana de ASSE, tiene como propósito la adaptación a a la realidad de recursos disponibles en los territorios, buscando optimizar y hacer más eficiente la utilización de los mismos. Apunta también a priorizar las intervenciones derivadas del seguimiento de la población objetivo, según su nivel de riesgo, y gestionar adecuadamente los datos en pro de la mejora del servicio y la calidad de vida de la población.