El Instituto Nacional de Reumatología del Uruguay (INRU) de ASSE Salud, fue distinguido por la Liga Panamericana de Reumatología (PANLAR), por sus prestaciones pioneras en el continente y sus actividades asistenciales, docentes y de investigación.
En este marco, el lunes 20 de marzo, se realizó la ceremonia protocolar, con la participación del Gerente General de ASSE, Richard Millán, la Directora de las Unidades Especializadas de ASSE, Annabella Marchese, el Presidente de la Liga Panamericana de Asociaciones de Reumatología, Carlos Vinicio Caballero Uribe, el Presidente de la Sociedad Uruguaya de Reumatología, César Rossi y Directora del Instituto Nacional de Reumatología, Marianna Gilardoni.
"Este momento es un privilegio para ASSE. Nos hace muy bien este reconocimiento. El Instituto Nacional de Reumatología está consolidado y sigue hacia adelante: lo vamos a cuidar a potenciar", afirmó en la oportunidad Richard Millán, quien asimismo aludió a la extensa red de atención de ASSE en todo el país, y al trabajo institucional "en pos de la igualdad y la equidad".
Por su parte, Marianna Gilardoni, reseñó las principales características del Instituto Nacional de Reumatología (INRU), fundado el 1º de octubre de 1971 por el Dr. Moisés Mizraji, ubicado en Avda. Italia s/n esquina Las Heras, en Montevideo, y cuyo nacimiento tuvo un fuerte componente en lo que hace apoyo solidario de la ciudadanía, a través de una campaña en la que fueron figuras Cacho de la Cruz y Cristina Morán.
El INRU, es un centro de referencia nacional de ASSE, que participa de la Red Integral de Efectores Públicos de Salud, brindando asistencia a usuarios provenientes de todo el país.
Despliega sus acciones aunando esfuerzos con la Sociedad Uruguaya de Reumatología y la Cátedra de Reumatología de la Facultad de Medicina de la UdelaR, con el objetivo de mejorar la calidad de atención ofrecida a los pacientes reumáticos; así como para fomentar actividades de docencia y de investigación, con una fuerte impronta en la capacitación de recursos humanos y la educación médica continua.
El INRU cuenta con un equipo profesional de 28 especialistas, un piso de internación con salas de dos camas y baño privado acondicionado, y un centro de rehabilitación, Casa de Gardel.
Su Servicio de Imagenología, está dotado de equipamiento de última generación, como por ejemplo un Densitómetro Óseo - único equipo de estas características en el sector público- que permite estudiar la densidad mineral ósea de los usuarios. Cuenta además con equipo para Ecografía de Partes Blandas, que posibilita valorar la actividad de la patología inmune reumática.
Tiene un promedio de 3.000 consultas al mes, en Policlínicas Generales y Especializadas, por ejemplo, de artritis reciente, espondiloartritis, fibromialgia, artrosis, colagenopatía, pie, columna, etc.
En la Institución funciona además un Hospital de Día, donde se realiza la infusión de los Medicamentos Biológicos financiados por el Fondo Nacional de Recursos, además de asistirse pacientes con patologías reumáticas descompensadas.