Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

Reapertura de Policlínica Corfrisa y obras de ampliación y nuevos servicios en Policlínica Obelisco

Con la participación del Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, este jueves 11 de agosto, ASSE procedió a la reapertura de la Policlínica Corfrisa, así como dejó inauguradas las obras de ampliación y nuevos servicios en la Policlínica Obelisco. Ambas se encuentran ubicadas en barrios de la ciudad de Las Piedras y pertenecen a la Red de Atención Primaria de Canelones.

En las obras de las dos Policlínicas, se trabajó en conjunto con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, en una conjunción de esfuerzos que viene fortaleciéndose cada vez más.

Con respecto a la Policlínica de Corfrisa, el Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, sostuvo que el pasado 8 de abril se mantuvo una reunión con los vecinos, quienes plantearon la necesidad de que la Policlínica reabriera sus puertas.

Funcionará de 8 a 13 horas. Contará con medicina general, medicina familiar, pediatría y odontología para niños y adultos.

También se realizarán papanicolau y carné de salud. Los usuarios contarán con servicio de atención domiciliaria coordinada a través del SAME 105 y , que tiene una base instalada en el Hospital y de la Casa del Desarrollo de la Niñez.

El Presidente de la República, afirmó que estas acciones son de "descentralización real", en donde los números se transforman en personas, y subrayó que la Policlínica es de los vecinos.

POLICLÍNICA OBELISCO

En la Policlínica Obelisco, fueron ampliadas las salas de espera y enfermería, y se cuenta con un consultorio odontológico.

Se atiende medicina general, medicina familiar, ginecología y se extendió el horario de farmacia. También se realizan extracciones de sangre y vacunación.

Así lo indicó el Director de la Red de Atención Primaria de Canelones, Carlos Ortega, quien agregó que, como en todo el departamento, se brinda atención a domicilio programada a través del SAME 105, para aquellos pacientes que no pueden trasladarse por sus condiciones de salud.

El Vicepresidente de ASSE, Marcelo Sosa, destacó el cambio en la política de descentralización que viene desarrollando esta administración, que es prioridad para este Directorio, y apunta a acercar los servicios a la gente.

Por su parte, el Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, señaló que esta obra partió de un planteo de los funcionarios. Las obras hoy inauguradas comenzaron el 17 de febrero, y permiten aumentar la cantidad y la calidad de las prestaciones brindadas a los pacientes, en una zona con 6 mil usuarios de referencia.

El jerarca recordó que también se realizó oportunamente la reapertura de la Policlínica Laures y destacó algunos aspectos de los avances en el Hospital de Las Piedras.

En ese sentido, mencionó la instalación del CTI, que funciona con el 90% de su capacidad, la inversión de 56 millones de pesos en la nueva Emergencia, la instalación de un Laboratorio, el incremento de las cirugías, el servicio de internación domiciliaria y la línea 1904 para reserva de agenda, entre otros logros.

Asimismo, expresó que el Hospital contará con 270 nuevos funcionarios, los cuales serán presupuestados, y trabajaron durante la pandemia con salarios provenientes del fondo Covid.

Agregó la instalación de una Base del SAME 105 y de la Casa del Desarrollo de la Niñez, que ya ha prestado asistencia a más de 700 niños.

El Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, afirmó que se decidió no transmitirse un video donde se mostraba "el antes y el después" de la Policlínica, ya que lo consideró "poco delicado".

Recordó su lema de campaña: "Lo que está bien vamos a seguir haciéndolo, lo que está mal lo vamos a mejorar y se van a hacer las cosas que nunca se hicieron".

El Primer Mandatario, hizo especial énfasis en la pluralidad de nuestro país, y en la construcción llevada adelante por las distintas generaciones.

Participaron de ambas actividades, integrantes del Directorio de ASSE, referentes en territorio, autoridades nacionales, departamentales y locales, funcionarios y vecinos.

SITUACIÓN EN HOSPITAL DE MALDONADO Y OTROS TEMAS

Consultado por la prensa sobre trascendidos de falta de analgésicos en el Hospital de Maldonado, el Presidente de ASSE afirmó que no es así, y que se está intentando instalar una serie de relatos en distintos lugares del país.

En el caso concreto de Maldonado, dijo que incluso ASSE, como tiene stock, le presta analgésicos al sector privado.

En cuanto al cierre del Block Quirúrgico, sostuvo que el mismo debió ser desinfectado debido a la existencia de una bacteria resistente, siguiendo las indicaciones del Comité de Infecciones del Hospital. Aún así, en el Block se operó a pacientes que ya habían contraído la bacteria.

El resto de las cirugías, fueron realizadas en el Hospital de San Carlos.

En cuanto al tema de la humedad, dijo que es parte del cuarto médico, y que ya se está trabajando para solucionar el problema.

Sobre el fallecimiento de una reclusa acontecida días atrás en la Cárcel de Mujeres, sostuvo que se encuentra en curso una investigación administrativa en forma urgente.

Agregó que ASSE contará con 110 millones de pesos para la atención en cárceles, más una partida del Ministerio del Interior, ya que ASSE se hará cargo de la atención sanitaria en los penales de Canelones y Maldonado.

El jerarca añadió además que en el Comcar, se instalará un centro de salud con 18 camas.



+