Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

Quedó inaugurada en Canelones la segunda Policlínica Móvil para personas en situación de calle

El Ministerio de Desarrollo Social y la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) inauguraron este lunes 9 de agosto, la segunda Policlínica Móvil del país para personas en situación de calle, dotada de equipo médico, enfermería y técnicos del MIDES.

Este segundo dispositivo prestará servicios del primer nivel de atención en distintos puntos del departamento de Canelones a personas que se encuentran tanto a intemperie como usuarios de los centros nocturnos de distintas localidades, con el apoyo del SAME 105 y de la Red de Atención Primaria (RAP) de Canelones, de acuerdo a lo señalado en la oportunidad por el Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, quien además recordó que ya están instaladas bases del SAME en Las Piedras, La Paz y Progreso.

Por su parte, el Ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, subrayó que se trata de una herramienta no solo de atención médica sino de contención social y de elaboración de estrategias para mejorar la vida de estas personas en situación de vulnerabilidad.

Ambos jerarcas destacaron el apoyo del Presidente de Cutcsa, Juan Salgado, quien donó los dos ómnibus que fueron remodelados como Policlínicos. El habilitado hoy en Canelones fue adecuado por la propia empresa.

Cabe recordar que la Primera Policlínica Móvil para personas en situación de calle fue inaugurada a fines de junio y realiza recorridas por los distintos dispositivos del Ministerio de Desarrollo Social en Montevideo, así como en puntos fijos para quienes se encuentran a intemperie. En promedio, atiende unas 50 personas por día, y 97 en situaciones de olas polares, dijo Cipriani.

El Presidente de ASSE, enfatizó que estos Policlínicos favorecen la accesibilidad a los servicios, al tiempo que mencionó que La Institución cuenta con 26 ambulancias operativas en Montevideo.

Consultado por los medios sobre la situación epidemiológica por Covid, el jerarca destacó la importancia de la campaña de vacunación en la sustantiva reducción de los casos, si bien afirmó que la población debe seguir cuidándose y que desde ASSE se está expectante y actuando con precaución.

Más allá de esto, indicó que el Centro Covid 2 , instalado en el INOT, dejará de serlo y pasará a ser utilizado para la realización de cirugías, en la cual desde ASSE se viene avanzando, estimándose que a fin de año se podrá quedar al día con las intervenciones programadas.

En cuanto a la atención de los síntomas post Covid, manifestó que se avanzará hacia la atención en domicilio de estos pacientes, así como en la atención de la salud mental, para lo cual ASSE ha hecho llamados de alta dedicación para médicos psiquiatras de niños y adultos.





+