Con el objetivo de centrarse en la atención integral del paciente, el Instituto Nacional de Reumatología del Uruguay (INRU) y el Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología (INOT), inauguraron un área compartida de hospitalización de 10 camas, ubicada en el INOT. La nueva Unidad de Patología Osteoarticular Médico-Quirúrgica, posibilitará optimizar los recursos de ASSE para mejorar la calidad asistencial de los usuarios.
El Presidente de ASSE, Dr. Leonardo Cipriani, subrayó que se trata de "dos especialidades médicas que trabajan en manera unida y conjunta". A modo de ejemplo, señalo que una osteoporosis, puede llevar a una fractura de cadera o a un aplastamiento vertebral.
La idea es "centrar toda la atención integral en el paciente, viéndolo como una única estructura bio-sico-socio-cultural"; y esta Unidad de Patología Osteoarticular Médico-Quirúrgica, "es una verdadera complementación dentro de ASSE".
Enfatizó asimismo, que el Directorio también hará especial hincapié en la figura del Médico de Referencia, con atención en Policlínica y Domicilio, no solo en el área metropolitana como hasta este momento, sino en todo el país.
Por su parte, el Director de la Región Sur, Dr. Blauco Rodríguez, indicó que "no solo estamos inaugurando un sector de primera línea, con instalaciones de lujo como se merecen todos los usuarios del Sistema Nacional Integrado de Salud; sino que además estamos dando un mensaje de hacia dónde apunta este Directorio en su gestión, que es el abordaje integral del paciente y su patología, con calidad asistencial".
En tanto, el Director del INOT, Dr. Fernando Nin, expresó que "hace tiempo que venimos trabajando en esto", que "significa inaugurar un estilo diferente de trabajo", en "dos ramas que son primas-hermanas", como son la reumatología y la ortopedia y traumatología. Es así como se trabajará en "una visión conjunta sobre la misma patología", indicó.
Por su lado, la Directora del INRU, Dra. Marianna Gilardoni, señaló que esta propuesta se da en el "marco del nuevo modelo de atención, basado en redes integradas de servicios de salud", con un "abordaje integral y oportuno", que "mejore y garantice la calidad asistencial, de manera eficaz y eficiente".
Participaron asimismo del evento, el Vicepresidente de ASSE, Marcelo Sosa, el Vocal, Enrique Montagno y el Gerente General, Eduardo Henderson.