Junto a la Comunidad, las Autoridades de ASSE y la Red de Atención Primaria de Canelones - Coordinación Oeste-, inauguraron la Policlínica 18 de Mayo; en evento que contó con la participación de autoridades nacionales, departamentales y locales. Con una inversión de 20 millones de pesos, las flamantes instalaciones, enclavadas en un lugar estratégico sobre la vieja ruta 5, trasladará la atención de 8000 vecinos y vecinas de Villa Foresti, El Dorado, El Santo y Vista Linda, fortaleciendo la atención de salud en la zona, dando así un salto de calidad y cumpliendo con una necesidad sentida de los pobladores de la zona.
El Presidente de ASSE, Dr. Marcos Carámbula, hizo explícita su alegría por la inauguración. "La ciudad de 18 de Mayo, cuenta con la Policlínica que se merece" (...) Es la obra más grande que hemos podido hacer en este período en el departamento", afirmó.
El jerarca, hizo énfasis en el trabajo en conjunto y el apoyo de la Intendencia Departamental, el Municipio, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Salud Pública, ASSE y la Comunidad. En ese aspecto, destacó especialmente el trabajo de las mujeres, quienes "pelearon por cada logro".
Resaltó que la ciudad 18 de Mayo, la integran diversas Villas, con más de 25 mil habitantes, y que la Policlínica fortalece la atención primaria en la zona, construida en un predio donde además confluyen el Municipio y la Comisaría.
En tanto, la Directora de la Red de Atención Primaria (RAP) de Canelones, Dra. Alicia Sosa, expresó muy emocionada, que este "27 de febrero de 2020 es una fecha para recordar", porque "consolida un nuevo modelo de atención", en el cual "no importa dónde vive o con qué recursos materiales cuente la gente", ya que la atención en salud "tiene que ser igual y un Derecho para todos".
En ese sentido, manifestó que "esta Policlínica transforma en hechos un mensaje que hemos venido dando durante muchos años", y es "que se puede". En las nuevas instalaciones "estamos consiguiendo que cuatro Policlínicas se unifiquen en un solo lugar, con el mismo plantel de funcionarios, al que se agrega una odontóloga".
La unificación de las Policlínicas Villa Foresti, El Dorado, El Santo y Vista Linda, "es una conquista y un logro" compartido, tanto desde ASSE y la RAP, como de la Comunidad. "Cuando la comunidad sueña y los técnicos nos sumamos a ese sueño, ayudamos a que se transforme en una realidad: así se consiguen cosas como esta".
Sosa refirió que además de la infraestructura, se cuenta con nuevos recursos materiales. Comentó que la Policlínica posee cinco consultorios, enfermería acorde a las necesidades y confort de los pacientes, consultorio ginecológico y un pequeño espacio para los funcionarios.
Los usuarios y usuarias no tendrán mayores dificultades de traslado para concurrir a la nueva Policlínica, dado que las ahora antiguas policlínicas, se encontraban a pocas cuadras del sitio donde se ubica ahora la misma, en calle Maestro Julio Castro (ex Av. Dr. Pouey) y Solís.