En el marco del Proyecto Trilateral Uruguay - Brasil - Alemania, se realizó una gira por los departamentos de Cerro Largo y Rocha, en donde se recorrieron las obras de construcción de Policlínicas de ASSE en Las Cañas, Laguna Merín, Plácido Rosas y Lascano, en este último caso, anexa al Centro Auxiliar.
Estas obras, son financiadas por el Banco de Desarrollo Alemán KFW, en el marco del Programa Trilateral Uruguay - Brasil - Alemania para el apoyo al combate a la epidemia de VIH/SIDA. En dicho contexto, Brasil contribuye con la ejecución financiera, asistencia técnica y capacitaciones en el área de salud con énfasis en ITS/VIH, Uruguay con actividades de planificación y gestión operacional y Alemania con recursos financieros.
El Programa incluye inversiones para la mejora de la infraestructura y los servicios de salud pública en el área fronteriza entre Uruguay y Brasil. Tiene como objetivo, mejorar el acceso y la calidad de la prestación de la red de atención de Primer Nivel y el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica con énfasis en ITS/VIH, priorizando poblaciones de menos de 5.000 habitantes de los departamentos de Artigas, Cerro Largo, Rivera y Rocha.
Mediante medidas de infraestructura, equipamiento y capacitación se pretende, mejorar y facilitar el acceso al sistema de la salud pública, así como mejorar el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de ITS/VIH, y una reducción de las conductas de riesgo por medio de cambios de conducta entre la población sexualmente activa.
El 16 de setiembre, se recorrieron diferentes lugares en los departamentos de Cerro Largo y Rocha, en donde se están construyendo nuevas policlínicas de ASSE, con el financiamiento del Banco alemán KFW. En la visita se pudo constatar los avances de las obras en Las Cañas, Laguna Merín, Plácido Rosas (Cerro Largo), 18 de Julio y Lascano (Rocha). Finalmente, se visitó la Policlínica "modelo", ya inaugurada, en Punta del Diablo.
La delegación estuvo integrada de la siguiente manera: por KFW, su Gerente de Proyectos, Werner Klinger; por la Fundación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (FIOTEC) de Brasil - Consultora GITEC, Werner Schroeder y Arq. Tusset; por UNOPS, Florencia Peñagaricano; por el Ministerio de Salud Uruguay, Oscar Garateguy; por el Ministerio de Salud Brasil, Rafael Franca; y por ASSE: Agustín Cedrés por Gerencia General y Ana Paula Moreno por el Departamento de Cooperación Internacional.
Cerro Largo: Las Cañas, Laguna Merín, Plácido Rosas
La obra de la nueva Policlínica de Las Cañas ya está comenzada. Su construcción favorecerá el acceso a la Atención Primaria en Salud de unas 400 personas, fundamentalmente población rural dispersa.
También están iniciadas las obras de la Policlínica Laguna Merín. Durante todo el año, prestará atención a unas 5000 personas, per esta cantidad aumenta notoriamente en la época estival, donde sede requiere de cobertura para 10.000 o 15.000 turistas. Actualmente, la policlínica está ubicada a una cuadra de la Laguna, pero posee problemas de infraestructura. El nuevo edificio se está construyendo al lado del complejo de camping, y contará con dos consultorios, entre otras áreas.
La Policlínica de Plácido Rosas, que contará también con dos consultorios, beneficiará a los aproximadmente 600 habitantes que viven en dicha localidad.
Rocha: 18 de Julio, Lascano
La nueva Policlínica de 18 de Julio, ya se sencuentra en plena etapa de construcción, y beneficiará a 900 usuarios. Hace pocas semanas, las obras habían sido visitadas por la Presidenta de ASSE, Dra. Susana Muñiz, y el Director en Representación de los Trabajadores, Lic. Pablo Cabrera, en el marco de una gira que llevaron adelante por el departamento de Rocha.
En Lascano, la Policlínica se está construyendo anexa al Centro Auxiliar. Contará con cuatro consultorios, y permitirá ofrecer un servicio de mayor calidad a los usuarios de ASSE, así como fortalecer la atención de Primer Nivel.
Artigas y Rivera también forman parte del proyecto
Cabe destacar que el Proyecto de Cooperación Trilateral, abarca también a los departamentos de Artigas (Policlínicas Extensión Sur y Cuareim, respectivamente), y de Rivera (Policlínicas Moirones.
y Paso Ataques).
Loa actores involucrados en este Proyecto, son los siguientes: KFW, Banco de Desarrollo Alemán, la Fundación para el Desarrollo Científico y Tecnológico en Salud (FIOTEC - Brasil), Ministerio de Salud de Uruguay y ASSE, Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS -Uruguay)