Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

Promueven realización de tests para diagnóstico precoz del cáncer de colon

Se inició una campaña de concientización contra el cáncer de colon, que pretende promover la realización de tests que permitan la detección oportuna de esta patología, con alta prevalencia en mujeres y hombres uruguayos.

De hecho, en nuestro país se diagnostican por año, 1.800 casos de cáncer de colon. La mayoría de las veces, el diagnóstico es tardío, lo que lleva al fallecimiento de 1.000 de esos pacientes, es decir, que la mortalidad supera el 55%.

El Ministro de Salud Pública, Dr. Jorge Basso, manifestó que "estamos hablando de un cáncer que ha venido aumentando su prevalencia en la población: hoy ya es el segundo en la mujer y el tercero en el hombre; pero lo más importante desde el punto de vista estrictamente sanitario, es que el diagnóstico lo estamos haciendo tardíamente, y esto incide en que no hayamos podido bajar su mortalidad".

En ese sentido, el jerarca afirmó que se está trabajando, interinstitucionalmente, "para incorporar la detección de sangre oculta, lo que se denomina fecatest, en el examen para el carné de salud, en personas de más de 50 años, como una pericia que asegure el diagnóstico precoz y oportuno del cáncer de colon", lo que aumenta sustantivamente las chances de sobrevida de los pacientes.

Por este motivo, señaló que con la campaña de concientización, se pretende "alentar a la población a que se haga el examen, disponible en todos los prestadores".

Un enemigo oculto, controlable con diagnóstico precoz

Por su parte, el Director del Instituto Nacional del Cáncer (INCA - ASSE) y Presidente de la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer (CHLCC), Dr. Álvaro Luongo, subrayó que el cáncer de colon "es un enemigo oculto", que "sigue matando a hombres y mujeres por igual", pero que "podemos controlar con diagnóstico oportuno y precoz, utilizando una herramienta tan simple como puede ser el fecatest y un seguimiento endoscópico a aquellos pacientes que tienen esa patología o tienen la posibilidad de desarrollarla".

En ese marco, indicó que la campaña de concientización, iniciada el jueves 16 de junio en la explanada de la Intendencia de Montevideo, se extenderá a todos los departamentos del país, en una conjunción de esfuerzos interinstitucionales, públicos y privados. "Es un esfuerzo de todos los uruguayos comprometidos con algunas metas sanitarias, y una de ellas es precisamente bajar la mortalidad temprana de los pacientes portadores de cáncer", subrayó.

Para llevar adelante la campaña, se ha confeccionado una estructura que simula un colon de grandes dimensiones, que las personas pueden recorrer, incluso a través de visitas guiadas. En el interior del mismo, se puede encontrar materiales con información precisa y clara sobre esta enfermedad.

Participaron asimismo del lanzamiento de esta iniciativa, el Vicepresidente de ASSE, Dr. Mauricio Ardus, la Directora en Representación de los Usuarios, Natalia Pereyra, por la Facultad de Medicina, Cátedra de Gastroenterología, Prof. Dr. Henry Cohen, el Secretario General de la Intendencia de Montevideo, Fernando Nopitsch, la Directora de Salud de la comuna, Analice Beron, entre otros referentes de la salud y sociales.

 



+