La Unidad asistencial de San Ramón, realizó un diagnóstico descriptivo de la situación de la salud odontológica de la población escolarizada de las escuelas de zona urbana de San Ramón. Siendo el objetivo obtener una base de datos capaz de ofrecer la posibilidad para la toma de desiciones en intervenciones de promción y prevención de salud bucal como proyecto comunitario para el 2012.
Las actividades de peritaje se efectuaron entre setiembre y octubre de 2011, con un equipo de campo, conformado por la Dirección de la Unidad Asistencial de San Ramón, una residente de odontología y dos licenciadas en enfermería. Para el registro de los datos se confeccionó un formulario de fácil visión para todo el equipo tomando una muestra circunstancial simple, metódica y representativa.
Dichos datos obtenidos se volcaron en tablas de distribución de frecuencia y se graficaron para interpretar algunos indicadores de salud, con la colaboración de dos funcionarias administrativas de contabilidad de la unidad asistencial.
Como miembros activos de la comunidad intervinieron las Directoras de las Escuelas públicas, padres y niños.
En referencia a la devolución, el día 7 de diciembre se realizó un taller con las partes involucradas tomando como sede la Escuela N° 117, con la presencia de Directoras, maestras, padres, el equipo de salud y la prensa local.
Finalmente se llevo a cabo una breve exposición de los datos obtenidos y se desarrolló un debate sobre la elaboración de un proyecto comunitario, para mejorar la salud bucal de los niños mediante diferentes modalidades de la aplicación de APS (Atención Primaria en Salud) para el 2012.
El equipo de trabajo estuvo integrado por: el Dr. Daniel cappelli, la Dra. Inés vallés, la Dra. en Odontología Patricia Shedrin, la Rte. en Odontología Nerina Pereyra, la Lic. Fernanda Rgali, la Lic. Ana Abdala, Aux. Contable Solange Paramá, Aux. Contable Elena Birriel, las Maestras Directoras y Maestras de Escuelas N° 117, 148, 275, el Jardín N° 240 y el Colegio Santa Margarita y padres de alumnos.
El trabajo final fue supervisado y aprobado por la Dra. Elizabeth Muscio Catedrática en Odontología y miembro del equipo móvil de odontología de Escuelas Rurales.