El jueves 1 de diciembre, se realizó en el edificio central de ASSE, el Primer Encuentro Institucional de Calidad, dirigido a equipos de gestión, referentes e integrantes de las
respectivas comisiones en la temática. En la oportunidad, la Unidad de Calidad y Desarrollo
Organizacional, entregó reconocimientos a las Unidades Ejecutoras que se han destacado en
la implementación de Buenas Prácticas.
El encuentro estuvo organizado por la Unidad de Calidad y Desarrollo Organizacional de ASSE, dirigido por Célica Borca. Participaron equipos de todo el país, el Presidente del Directorio, Leonardo Cipriani, el Vicepresidente, Marcelo Sosa, el Vocal, Julio Micack y el Gerente General,
Eduardo Henderson.
En la oportunidad, el Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, afirmó que la Unidad creada en
2021, permite medir resultados y trabajar en los procesos de mejora asistencial en los 900
puestos de atención de todo el país.
A modo de ejemplo, el jerarca destacó los Indicadores de calidad del SAME 105. En ese sentido, destacó:
- Atención de línea telefónica: 12 segundos
- Tiempo de asignación de traslado especializado: Se bajó de 150 a 15 minutos
- Tiempo de designación del móvil especializado:
- Clave 1 prácticamente inmediata
- Clave 2 se bajó de 75 a 15 minutos
- Traslados: De 0,2 por hora, se pasó a 0,8. Aumentó la producción un 450%
- En 2021, ASSE se ahorró de pagar 10.900 días-cama gracias al control del alta
Asimismo, se presentaron:
- Logros alcanzados y las proyecciones a futuro.
- Experiencias Prácticas de Calidad
- Auditoría interna como herramienta de mejora continua.
- Importancia de la calidad de los datos para una gestión por resultados
Logros alcanzados a la fecha por la Unidad de Calidad y Desarrollo Organizacional
- Revisión y actualización de la misión, visión y valores institucionales.
- Revisión y actualización del Organigrama Institucional.
- Construcción de la Descripción Organizativa y definición de principales dimensiones y ejes estratégicos.
- 5 procesos de intervención, con más de 100 mejoras implementadas (15 perfiles de puesto elaborados, 10 Planes estratégicos, descripción de 15 procesos de atención, entre otras mejoras).
- Asesoramiento y apoyo técnico a más de 40 equipos de gestión de toda la
organización.
- 1.074 personas capacitadas en gestión y calidad, de todas las regiones de ASSE.
- Conducción de 5 proyectos institucionales (Descentralización del SEIC, Intervención en Cárceles, Sistema Nacional de Certificaciones Médicas, Profesionalización de la Gestión, Telemedicina).
- Implementación de un nuevo Modelo de llamados a concurso y suscripción de Compromisos de gestión con alcance a jefaturas de medicina, cirugía, emergencia y Departamento de enfermería: implementado en 37 servicios, en 15 hospitales de ASSE.
- Elaboración de una guía institucional para la construcción de proyectos de mejora.
- Elaboración de 15 documentos para la implementación de prácticas de calidad.
- Representación de la organización en OPS/OMS Uruguay, INCAL, UNIT, LSQA, MSP.
- Participación en 4 congresos nacionales e internacionales.
- Reconocimiento Institucional a 16 equipo de trabajo, por la implementación de buenas
prácticas de Calidad en diferentes servicios de ASSE.
- En el año 2022, ASSE ha sido la organización pública, más galardonada por el Instituto Nacional de Calidad en el marco de los Premios INACAL 2022: 4 servicios premiados.
En tanto, desde la Dirección Sistemas de Información de ASSE, se sostuvo que la calidad de datos e información es una dimensión más de la calidad institucional, debiendo también ser evaluada de forma continua y previendo procesos de control permanente de la calidad de los datos para los diversos sistemas de información institucionales. Estos procesos requieren ser llevados adelante por un equipo de trabajo especializado y permanente.
La Dirección General de Auditoría Interna y de Gestión, señaló que el éxito de la gestión de la misma, está en lograr que se implementen nuestras recomendaciones, es decir en lograr aportar mejoras a los procesos de la Institución y por lo tanto contribuir a la consecución de sus objetivos.
Reconocimientos a la Implementación de Buenas Prácticas de Calidad en los Servicios de
ASSE
- RAP Metropolitana: Unidad de Enlace Central. Por participación en proceso de premios INACAL
- Hospital Saint Bois: Departamento de Alimentación. Por participación en proceso de premios INACAL
- Hospital Pasteur: CTI. Por participación en proceso de premios INACAL
- Centro nacional de Información y Referencia de la red de Drogas. Por implementación del Programa Integral para el abordaje de usuarios con consumo problemático de sustancias.
- Hospital y RAP de Rocha: Por la implementación de buenas prácticas en la gestión del medicamento a nivel departamental.
- Instituto Nacional de Reumatología: Policlínica de Telemedicina. Por la implementación de buenas prácticas a través de la Telemedicina.
- Dirección Región Sur: Por participación en proceso de premios INACAL
- Hospital de Rivera: Centro de Recolección de Leche Materna. Por la implementación de buenas prácticas en recolección de leche materna y lactancia
- Servicio Nacional de Sangre - Hemocentro Regional de Maldonado. Por alcanzar y mantener la Certificación de UNIT - UNIT-ISO 900 1:2015- Sistema de Gestión de Calidad
- Hospital Saint Bois: Oficina de Atención al Usuario. Por participación en proceso de
premios INACAL
- Hospital Maciel: Servicio de Imagenología. Por participación en proceso de premios
INACAL
- Salud Bucal: Por participación en proceso de premios INACAL
- Hospital Bella Unión: Por implementación de un programa de Calidad y Mejora Continua, con alcance a toda la UE
- Hospital de Fray Bentos: Servicios de Cuidados Paliativos. Por la implementación de Prácticas de Calidad en Cuidados paliativos de adultos y pediátricos.