La Dra. Susana Muñiz visitó las instalaciones del Centro Auxiliar de Pan de Azúcar, perteneciente a la Red de Atención Primaria (RAP) de Maldonado, que abarca a todo el departamento con una red de centros y policlínicas, integrando además a diez comunidades rurales.
La Presidenta de ASSE, llegó al Centro Auxiliar de Pan de Azúcar, ubicado en una zona de influencia de las rutas 9 e Interbalnearia, junto al Vocal del Directorio, Cr. Jorge Rodríguez Rienzi. En el lugar, mantuvo una reunión de trabajo con los equipos de gestión de la Región Este de ASSE, dirigido por el Dr. José González, de la Red de Atención Primaria de Maldonado y del propio centro asistencial.
Posteriormente, recorrió las instalaciones de esta dependencia de ASSE, que brinda prestaciones en Medicina General, Medicina Familiar y Comunitaria, Pediatría, Partera (colocación de implantes), Odontología, Ginecología (colposcopia y Pap), Cardiología, (ecocardiogramas y ergometrías), Diabetología, Espacio Psicosocial para asistencia individual y grupal, Servicio de Imagenología (Rayos, Mamografía, Ecografía), Laboratorio y Farmacia.
Cuenta con diez camas de internación de cuidados moderados y dos en el Hospital de Día. Una puerta de Emergencia con tres boxes, un área de reanimación y otra de triage.
En este Centro, además, se realiza internación para desintoxicación de usuarios con consumo problemático de sustancias.
La ciudad de Pan de Azúcar, tiene una población aproximada de 7500 habitantes, pero su zona de influencia se extiende a balnearios comprendidos entre San Luis y Jaureguiberry, debido especialmente a su accesibilidad, dado que los medios de transporte que van hacia la costa de Rocha, circulan por esta localidad en su recorrido.
Vocal de ASSE en obra de construcción de nueva Policlínica en Balneario Buenos Aires
Posteriormente, el Vocal de ASSE, Cr. Jorge Rodríguez Rienzi, visitó las obras de construcción de la nueva Policlínica de Balneario Buenos Aires, que una vez culminadas, permitirán ampliar y mejorar el confort de sus instalaciones.
Es oportuno señalar que, en su actual enclave, este centro, en donde mediante convenio con la Facultad de Medicina de la UdelaR, se suman horas de la Unidad Docente Asistencial (UDA) Rural de Medicina Familiar y Comunitaria, lo que permite mantener el servicio abierto de 8 a 18 horas.
Se brinda atención, por parte de un equipo interdisciplinario, a embarazadas y adolescentes. Ofrece prestaciones de Medicina General y Pediatría, y cuenta con Partera. Se realizan papanicolau, extracción de muestras laboratorio, coordinación de estudios y consultas a especialistas y carné de asistencia; teniendo también servicio de farmacia.
Asimismo, se desarrollan tareas de prevención de salud con la comunidad, destacando la tarea con alumnos de la Escuela Nº 102. Cabe acotar que recientemente, y buscando mejorar la calidad de vida, usuarios y usuarias de la Policlínica, conformaron un Grupo de Recreación y Encuentro; espacio promovido desde la Red de Atención Primaria de Maldonado y dicho centro de ASSE, con el apoyo de Agentes Comunitarios de Salud de la zona.
En el año 2014, esta Policlínica recibió el Premio "Vladimir Roslik", que certifican calidad en equipos de salud rural.
La zona de influencia del Balneario Buenos Aires, cuenta con una población estimada de 1700 habitantes, de los cuales el 45%, son afiliados de ASSE.
Departamento de Maldonado: Atención Primaria a 59 mil usuarios
La Red de Atención Primaria (RAP) de Maldonado, dirigida por la Dra. Sandra Alberti, asiste 59.000 usuarios, distribuidos en todo el departamento.
Cuenta con dos Centros Auxiliares (Pan de Azúcar y Aiguá), el Centro de Salud Vigía, en la ciudad de Maldonado, y Policlínicas en Piriápolis, Aznárez, La Capuera; Rodríguez Barrios y Barrio Sur, Balneario Buenos Aires, Kennedy, José Ignacio e Intersocial, entre otras. Además, realiza servicios de Rondas Rurales, que asiste en diez comunidades rurales.
La RAP brinda unas 200.000 consultas al año en sus instalaciones, ofreciendo prestaciones a todos los grupos etarios, priorizando los grupos de mayor vulnerabilidad: mujeres embarazas, niños, adolescentes y adultos mayores.