Policlínica Tres Ombúes inaugura obras de ampliación

16-06-2014

Se inauguraron obras de refacción en la Policlínica Tres Ombúes, a través de un esfuerzo compartido entre la Intendencia de Montevideo (IM), la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y la Asociación pro Fomento Tres Ombúes.

Estas obras permitirán brindar una mejora en la atención en salud que reciben los usuarios de la zona. Dicha remodelación fue resuelta por los vecinos, en el marco del Presupuesto Participativo de la IM y el Municipio A complementó los recursos necesarios para llevarla a cabo.

La Policlínica dispone de las siguientes prestaciones: Medicina Familiar y Comunitaria, Enfermería, Psicología con encare de Área Servicio Social, Nutricionista en tareas de promoción y prevención, Farmacia, Odontología, Jornadas de vacunación.
Además, se trabaja en red con SOCAT , CAIF, INAU (Centro Juvenil Botijas, Jardín de Infantes Sonrisas), Programas Prioritarios (UCC, ETAF, Aleros, Jóvenes en Red).

Asimismo, se realizan actividades comunitarias como la participación en la Feria de la Salud en 2013, Jornadas de Salud Cardiovascular, Controles en salud en escuelas y Talleres en escuelas y CAIF.

En relación a los Recursos humanos, se cuenta con 2 médicos de familia, 1 auxiliar de enfermería, 1 Lic. de Enfermería de Área, 1 psicóloga de área con 1 residente y 1 interna, 1 asistente social, 1 nutricionista horario parcial), 1 auxiliar de farmacia y 1 auxiliar de servicio.

Este fortalecimiento, incorporación de algunos recursos, se inscribe en el marco de la ampliación de la planta física, desconcentración del Centro de Salud Cerro (Farmacia) y una de las Siete Zonas priorizadas.

Cabe destacar que mensualmente se efectúan unas 200 consultas aproximadamente, de las cuales más de 50% son niños.

La ceremonia se inició con las palabras del Sr. Mario Sánchez, quien visiblemente emocionado se refirió en primer lugar al trabajo en conjunto del convenio entre ASSE, la Intendencia y la Asociación Pro Fomento Tres Ombúes y el Municipio "A".

Y destacó: "en el marco de un nuevo enfoque de las políticas públicas de salud, esta policlínica se presenta como referente de la zona, pasa a ser una policlínica de primer nivel de atención."

Por su parte, el Director de la División Salud de la I.M, Pablo Anzalone apuntó a seguir la mejora de la respuesta y la importancia de mantener el vínculo con los vecinos.

"Desde el ámbito de la Intendencia siempre hemos estado cerca y seguimos comprometidos con este nuevo convenio tripartito, con esta nueva formulación, Cuenten con nosotros para todo lo que sea necesario", enfatizó.

El Alcalde del Municipio A, Sr. Gabriel Otero, señaló la importancia de la herramienta del Presupuesto Participativo y las facilidades que este brinda. También recordó como incentivo "la necesidad y las ganas de hacer". Finalizó su turno afirmando: "el barrio es el dueño de estos cambios".

Seguidamente, la Dra. Alicia Sosa manifestó "la proximidad" que esto genera en el barrio y las facilidades que implica en cuanto a trámites y consultas. La Subdirectora de la RAP Metropolitana expresó: "estos sueños no son otra cosa que los derechos de los usuarios de nuestro país".

En tanto, la Intendenta de Montevideo, Prof. Ana Olivera, haciendo uso de la palabra recordó lo mucho que costó haber llegado a una reinauguración de la policlínica. Resaltó la importancia de la articulación entre lo público y lo público, entre el gobierno y los gobiernos de cercanía, capaces de interpretar las necesidades de los vecinos. "Construimos ciudadanos que son conscientes de que involucrarse en esto de pensar en lo público vale la pena", sostuvo.

Asistieron al evento la Intendenta de Montevideo, Profa. Ana Olivera, el Presidente de la Junta Departamental Miguel Velázquez; la Directora de la Región Sur de ASSE, Dra. Estela Nogueira; la Subdirectora de la RAP Metropolitana de ASSE, Dra. Alicia Sosa; el Alcalde del Municipio A, Sr. Gabriel Otero; el Presidente de la Comisión de Fomento de Tres Ombúes, Sr. Mario Sánchez, el Director de la División de Salud de la Intendencia, Lic. Pablo Anzalone; entre otras autoridades.