Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

Policlínica Estación Floresta: Una reinauguración que celebró toda una comunidad

En el marco de un evento que nucleó a autoridades departamentales, de ASSE, trabajadores y comunidad, quedó reinaugurada la Policlínica Estación Floresta, que brindará así mayor confort a sus afiliados y permitirá mejorar la calidad de atención. ASSE es el único prestador de servicios de salud en esta localidad, situada al este del departamento de Canelones.

Construida en la antigua estación de AFE, las obras de ampliación y remodelación de la Policlínica, representaron una inversión en obras de aproximadamente 900 mil pesos uruguayos. En mobiliario y equipamiento, fueron invertidos unos 200 mil pesos.

Con espacios funcionales, la nueva Policlínica brindará mayor confort a los afiliados y a los trabajadores, con dos consultorios con sus respectivos lavatorios, enfermería, farmacia y administración, entre otras áreas. En el correr de los próximos días, serán instalados equipos de aire acondicionado, para hacer estas instalaciones aún más confortables, tanto para los afiliados como para los trabajadores.

Ofrece a sus afiliados, Medicina Familiar y Comunitaria y Pediatría. Cuenta con Partera, y se realizan tareas de Vacunación, además de contar con expendio de medicamentos. En un trabajo interinstitucional con la Intendencia de Canelones, se brinda Servicio Social.

La Policlínica, cuenta con 1526 historias clínicas, es decir, de prácticamente todos los habitantes de esta localidad, situada sobre la ruta 35, al norte de su empalme con la ruta Interbalnearia, distante un kilómetro y medio del balneario La Floresta. Este centro, integra la Red de Atención Primaria de Canelones Este, perteneciente a la Regional Sur de ASSE, y se encuentra ubicada en la ruta 35 y Vìa.


"La Salud más cerca de donde vivimos"

La Presidenta de ASSE, destacó que esta reinauguración demuestra, una vez más, que "los uruguayos, cuando queremos, nos esforzamos y trabajamos todos juntos, podemos hacer muchísimas cosas de calidad".

Como acciones estratégicas de la Instituciión, que datan ya del período anterior, refirió a que "las inversiones en infraestructura y equipamiento ya no son sólo para los hospitales, sino también para las policlínicas y centros de ASSE distribuidos a lo largo y ancho de todo el territorio nacional. Se trata del concepto de "la salud más cerca de donde vivimos", desde la integralidad y el trabajo en red de todas las dependencias de ASSE en territorio.

Todavía "nos faltan cosas", pero "nuestra mayor fortaleza es la conjunción de esfuerzos desde lo departamental, la Intendencia, nuestros afiliados, y el equipo de salud, que es el recurso más valioso que tenemos", expresó la Dra. Susana Muñiz.

"Agradezco a ASSE por considerar estos lugares que no aparecen en el mapa, ni en la prensa"

El Intendente de Canelones, hizo hincapié en la "complejidad maravillosa" de un departamento que "duplicó su población en cuarenta años, rumbo al este"; con "una Interbalnearia que divide, al norte y al sur, dos realidades muy diferentes". Una de ellas, hace a las zonas rurales como Estación Floresta, que, como otras, "recibió un golpe cuando el tren dejó de funcionar". En este sentido, "cuánto nos falta por resolver en estos lugares", reflexionó el Prof. Yamandú Orsi.

En este contexto, "agradezco a ASSE por estar atenta, por considerar estos lugares que no aparecen en el mapa, ni en la prensa, pero que son de nuestro Canelones", dijo.

Por su parte, la Alcaldesa, Ivon Lorenzo, manifestó que ·todos sabemos lo que esta Policlínica ha costado para ASSE, para los vecinos", y resaltó la importancia de "cuidar este lugar, para que el esfuerzo volcado no sea en vano".

"ASSE, único prestador de servicios de salud, con calidad y acceso equitativo"

La Directora de la Red de Atención Primaria de Canelones Este, Lic. Claudia López, indicó que a través del Plan de Inversiones y el proyecto "Ser" de la Región Sur de ASSE, se vienen ampliando, remodelando y refaccionando diferentes unidades asistenciales, "con el objetivo de mejorar la calidad de atención".

Precisamente, "la obra de este edificio, de una antigua estación de AFE; la adquisición de equipamiento y mobiliario, significó una inversión aproximada de un millón de pesos; sumamente necesaria para este pueblo donde ASSE es el único prestador de salud, brindando servicios de calidad, de excelencia, con acceso equitativo, promoviendo una atención humanizada".

Asimismo, "el transcurso y finalización de esta obra, nos ha fortalecido como red, y en este sentido quiero detacar el esfuerzo colectivo, siendo nuestra fortaleza el capital humano, el compromiso, y el trabajo interinstitucional con la comuna canaria".

Subrayó que "continuaremos abocados a dignificar la atención, con lugares cálidos y confortables, asegurando la continuidad del proceso asistencial de nuestros afiliados: esta es y seguirá siendo nuestra propuesta y compromiso de trabajo".

López expresó que "hoy es un día de festejo, en el cual celebramos una etapa más cumplida; y sólo me resta decirle a los afiliados y a los funcionarios, que esto es por y para ustedes: disfruten de estas instalaciones, en esta Policlínica que es la séptima que ASSE remodeló en un período de quince meses".

La refente de la Policlìnica, Dra. Natalia Gómez, dijo que "estamos muy felices; la Policlìnica quedó preciosa, y es un lugar abierto para todos". A través de la lectura de un cuento, reflexionó sobre el valor del esfuerzo conjunto, desde las habilidades y fortalezas de cada uno de los integrantes de los equipos de trabajo.

Participaron asimismo del evento, el Vocal de ASSE, Cr. Jorge Rodríguez Rienzi, autoridades de la Regional Sur, funcionarios, estudiantes, personal y niños del Caif, y la comunidad de Estación Floresta.



+