Se realizó en el Hospital de Pando, la Primera Jornada del Servicio de Farmacia Integrado en Red, un nuevo proyecto que dicho centro desarrolla en conjunto con la Red de Atención Primaria (RAP) Canelones Este. El objetivo es optimizar los recursos existentes y brindar una atención segura y de calidad a los usuarios.
El Sistema de Farmacia Integrado en Red, lo conforman en esta primera etapa, siete farmacias denominadas nodos y ubicadas estratégicamente en la región.
Dichas Farmacias - Nodos, corresponden a las instaladas en los centros de Parque del Plata, Salinas, La Loma, Suárez, Toledo, BPS-ASSE-Pando y Hospital de Pando. Próximamente, se incorporará Aeroparque.
El objetivo de esta iniciativa, es optimizar los recursos existentes y brindar una atención segura y de calidad a los usuarios. Para ello, el gran desafío que tiene el equipo de Químicas Farmacéuticas Claudia Escayola y Marisa Tabárez, quienes lideran este proyecto, es lograr que los Nodos trabajen de igual manera, bajo los mismos procedimientos, los mismos criterios, el mismo vademécum y con sistema de crónicos por especialistas, redireccionando el Servicio de Farmacia, hacia uno basado en Atención Primaria en Salud.
La Jornada tuvo lugar el martes 23 de agosto. Contó con la presencia de la Dirección del Hospital de Pando, representada por la Psic. Gabriela Suárez, quien realizó un taller donde se trabajó la empatía, el ponerse en lugar del otro y las distintas visiones que se pueden tener frente a una misma situación. También expuso la Lic. Claudia López, en nombre de la Dirección de RAP Canelones Este.
Un total de veinticinco personas, entre Auxiliares de Farmacia del Hospital y de los Nodos, titulares y suplentes, junto al equipo de Químicos Farmacéuticos, compartieron experiencias y realizaron una puesta a punto de diferentes temas de la gestión de la farmacia.