Ante la declaración de ocupación de una Dependencia de ASSE, el equipo de gestión deberá tomar las siguientes previsiones:
- Comunicar a su superior inmediato dicha declaración, quién a su vez deberá comunicarla al Directorio de ASSE.
- Tomar las medidas que considere necesarias tendientes a preservar los bienes perecederos o procesos que no puedan ser interrumpidos sin poner en riesgo los servicios, debiendo ser estas circunstancias comunicadas a los huelguistas.
- Ordenar y dejar constancia del estado de los bienes muebles e inmuebles a su cargo.
- Tener previsto el destino de los funcionarios que eventualmente manifiesten su voluntad de no adherirse a la medida gremial.
- Comunicar a su superior inmediato toda perturbación en el normal funcionamiento del servicio previa a la ocupación.
ASSE, una vez tomado conocimiento del inicio de la ocupación, a través de la Unidad de Relaciones Laborales, comunicará solicitando el desalojo del centro ocupado, al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Los representantes del MTSS concurrirán a efectos de notificar e intimar el desalojo. Se debe tener presente que pueden pasar varias horas hasta que la intimación a los huelguistas se efectivice.
Asimismo el Director del Centro o quien haga sus veces, ordenará a los ocupantes el desalojo inmediato del Centro, lo que se documentará en acta. Constatada la desobediencia a la orden de desalojo, se procederá a labrar acta de ocupación. En ese caso las autoridades del Centro se retirarán del mismo quedando la responsabilidad a cargo de la autoridad gremial.
En el momento de la ocupación:
- El equipo de gestión contará, con el soporte de los profesionales escribanos de la División Jurídico Notarial de ASSE.
- El o los escribanos que concurran procederán a labrar el acta de ocupación en forma conjunta con las personas que a estos efectos determine la organización sindical que realiza la medida, así como lacrar todas las dependencias que correspondan.
- Se anularán los relojes control, ya que los huelguistas firmarán planilla gremial.
- Se comunicará el destino a los funcionarios que manifiesten su voluntad de no
adherirse a la medida gremial.
- Se procederá a inventariar los bienes que correspondan a los servicios que deban mantenerse en funcionamiento a cargo de la organización sindical.
Producida la intimación de desalojo por parte del MTSS, puede ocurrir:
- que los representantes sindicales acaten la intimación, por lo que las autoridades del centro retoman el control inmediato del mismo, labrándose acta.
- que los representantes gremiales optan por continuar la medida, por lo que, se comunicará por parte de ASSE al MTSS quien solicitará el auxilio de la fuerza pública para proceder al desalojo inmediato de los ocupantes. Asimismo, en caso de mantenerse la medida el Directorio de ASSE se reserva la comunicación del hecho al Poder Ejecutivo, a ambas cámaras del Poder Legislativo y a la Institución de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, sin perjuicio de la adopción de medidas judiciales que correspondan.
Producida la desocupación forzosa por parte del Ministerio del Interior, las autoridades del centro deberán retomar sus funciones en los mismos, labrándose acta de constatación del estado de las instalaciones.
En atención a que el proceso desde el desplazamiento hasta que se produzca la desocupación puede tener una duración incierta, el equipo de gestión deberá permanecer a la orden en las proximidades del centro hasta la finalización de la medida de ocupación.
Documentos asociados:
Descargar Protocolo