El pasado viernes 17 de diciembre a la hora 11.00, tuvo lugar la reinauguración del Pabellón Nº 27 de la Colonia Siquiátrica "Dr. Bernardo Etchepare" ejecutadas por la Dirección Nacional de Arquitectura (DNA) del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
La Colonia Etchepare es un centro de atención de pacientes psiquiátricos y ocupa un predio de aproximadamente 360 hectáreas con un área de actuación de 60 hectáreas, con más de 30 edificios de distinta épocas (desde 1912 a 1974), dentro de los cuales hay pabellones de internación, cocina, lavadero, hospital, policlínica, administración, y cuenta aproximadamente con 1000 pacientes con internación permanente.
El Ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, dijo que la DNA se dirige a tener la eficiencia de una empresa privada en el sentido de que establezca contactos con los distintos organismos públicos y éstos se comprometan a enviar los recursos. Aclaró al mismo tiempo que la DNA no pretende competir con las empresas privadas, sino abarcar un nicho de mercado que en la actualidad Uruguay no tiene.
El Director de las Colonias Siquiátricas "Dr. Bernardo Etchepare" y "Santín Carlos Rossi", Dr. Osvaldo do Campo, explicó que el nuevo pabellón es de estadía, una estructura intermedia para que los pacientes que no pueden salir vivan de otra manera con capacidad para 80 personas. Asimismo, dijo que para concretar esta obra se realizó un reciclaje buscando brindarle a los pacientes comodidades dentro del lugar, tratando de ofrecerles una mejor calidad de vida.
Expresó que desde el punto de vista geográfico arquitectónico es un lugar que ha cambiado mucho y que se recuperó parte del patrimonio nacional.
Por otra parte, reveló que desde el punto de vista jurídico, se continúa avanzando en los derechos fundamentales de los enfermos. Relato que todas las mejoras de la Colonia se hicieron con la colaboración de varios ministerios y otras dependencias del Estado.
El pabellón que se remodeló tiene una capacidad de 80 camas y estará destinado para alojar a pacientes psicóticos crónicos de muchos años en la institución.
Las nuevas instalaciones, cuentan con sistema de calefacción, aire acondicionado, lugar cerrado de esparcimiento y TV Cable.
Para los revestimientos del local se contó con la colaboración de los rotarios del Uruguay y también
del Patronato del Psicópata.
La obra fue posible gracias a un convenio suscripto entre ASSE y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas e insumió seis meses de trabajos. La inversión ronda los U$S 400.000 dólares.
El acto contó con la presencia del Ministro de Transporte y Obras Públicas, Dr. Enrique Pintado, integrantes del Directorio de ASSE, el Director de las Colonias Siquiátricas "Dr. Bernardo Etchepare" y Santín Carlos Rossi", Dr. Osvaldo Do Campo y integrantes de la Comisión de Apoyo de la Colonia y demás autoridades.