Quedó inaugurado en la ciudad de Trinidad, un nuevo Vacunatorio, el cual si bien fue construído con recursos del Hospital, brindará sus servicios a toda la población del departamento de Flores, gestionados por la Comisión Honoraria para la Lucha Antituberculosa y Enfermedades Prevalentes.
"Modestamente, desde nuestro lugar, ASSE y el Hospital de Flores, estamos contribuyendo a la prevención de la salud en el departamento. Este Vacunatorio es para toda la población", expresó la Dra. Susana Muñiz, a pocos días del inicio de una nueva campaña de vacunación antigripal.
La Presidenta de ASSE, enfatizó que la construcción y puesta en funcionamiento de este servicio, "se ha concretado con parte del esfuerzo presupuestal y de los equipos de salud de nuestra Instituciòn, pero también es fruto del trabajo en forma conjunta tanto con el Ministerio de Salud Pùblica como con la Comisión Honoraria para la Lucha Antituberculosa, y de agentes locales que siempre nos ayudan muchísimo y nos están apoyando, entre ellos el Diputado (Federico Ruiz), y el Jefe de Policía (Justo Raúl Ortiz). Hay muchísima gente que acompaña este esfuerzo en Flores, la comunidad está involucrada, y es muy importante para los equipos de salud contar con esos avales y el trabajo conjunto".
Explicó que "las vacunaciones no dependen de ASSE, sino de la Comisión Honoraria para la Lucha Antituberculosa, que es un organismo que se relaciona y es financiado por el Ministerio de Salud Pública.
Agregó que "la idea es que los vacunatorios estén ubicados más cerca de donde la gente vive, en los barrios, en los lugares más accesibles, justamente para aumentar la cobertura de vacunación. Una de las principales medidas de la salud pública, aquí y en el mundo entero, es justamente la inmunización. Uruguay tiene una cobertura muy alta, y debe seguir teniéndola. Precisamente, a pocos días del comienzo de la campaña de vacunación antigripal, Muñiz resaltó la importancia de la inmunización.
La Directora del Hospital de Flores, Q.F. Elena Soba, informó que el predio donde se construyó el Vacunatorio, pertenece a ASSE, al igual que la placita de juegos que precede la puerta de entrada al edificio, para el cual el Hospital aportó los recursos económicos, en base a un proyecto de Arquitectura de ASSE.
Al respecto, manifestó que, "como prestador público de servicios de salud, entendimos que era nuestra responsabilidad mejorar el servicio de vacunaciones para toda la población, no sólo para los afiliados de ASSE. La vacunación es una herramienta, la intervención sanitaría de mayor impacto".
Expresó que "desde ASSE y el Hospital, quedan muchas cosas por mejorar, barreras que saltar para mejorar el acceso a nuestros servicios y la cobertura que brindamos: este edificio es nuestra contribución al reto de seguir mejorando las vacunaciones".
Por su parte, la Directora Departamental de Salud del MSP, Lic. Magdalena Espillar, afirmó que la inauguración del Vacunatorio "es un hito, porque tiene historia y la seguirá construyendo". Destacó la accesibilidad del nuevo servicio en cuanto a la geo-referenciación a nivel de la población, así como que funcione en un local propio.
La Presidenta de la Comisión Honoraria para la Lucha Antituberculosa y Enfermedades Prevalentes, Dra. Alicia Montano, subrayó que "estamos demostrando que las instituciones podemos trabajar juntas, unirnos de verdad; con ASSE, con la gente que trabaja, con los pobladores, para brindar este lugar común". Destacó asimismo el próximo inicio de la campaña de vacunación: "la gripe mata", aseveró, y convocó a inmunizarse.
Participaron asimismo de la inauguración, el Gerente General de ASSE, Dr. Richard Millán, el equipo de la Región Oeste encabezado por su Directora, Dra. Graciela García, la Directora de la Red de Atención Primaria, Lic. Sara Suárez, el Diputado Federico Ruiz, el Jefe de Policía, Justo Raúl Ortiz, integrantes del equipo de gestión del Hospital, personal del Vacunatorio, y miembros de la comunidad.