En el marco de un trabajo interinstitucional entre la Dirección de Salud Mental y Poblaciones Vulnerables de ASSE, la Clínica Psiquiátrica de la Facultad de Medicina, el Área Programática de Salud Mental del MSP, entre otros, se llevaron adelante nuevas instancias de capacitación por parte del Director de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental de Almería - España, Dr. Domingo Díaz del Peral.
La Reforma de la Salud en curso en Uruguay implica cambios en diversos niveles, en ésta etapa, es relevante el cambio de Modelo de atención. En el Área de la Salud Mental ésta transformación se orienta a la superación del modelo asilar y el desarrollo de un Modelo Comunitario sustentado en un Paradigma de Recuperación. El Modelo de Recuperación es una herramienta para el cambio, que ayuda a operativizar la perspectiva de Derechos Humanos en la Salud Mental.
Desde el año 2012 la Dirección de Salud Mental y Poblaciones Vulnerables de ASSE, la Clínica Psiquiátrica de la Facultad de Medicina, el Área Programática de Salud Mental del MSP han cooperado en distintas instancias de trabajo y capacitación con el Dr. Domingo Díaz del Peral dirigidas a distintos actores.
Este año con los apoyos de la Comisión Honoraria del Patronato del Psicópata y del Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo se posibilitó esta nueva visita del Dr. Domingo Díaz del Peral, Director de la UGC de Almería - Andalucía - España.
En su estadía, generó una extensa agenda de jornadas de intercambio de trabajo y formación en el Modelo de Recuperación de Salud Mental:
• Conferencia sobre Implementación del Modelo de recuperación en el SNIS. Implicancias para la atención en el Primer Nivel de Atención en Salud.
• Taller de seguimiento de los proyectos elaborados por los Equipos de Salud Mental de ASSE, formados en Modelo de recuperación en el año 2014.
• Implementación del Modelo de recuperación en el SNIS: la formación de profesionales en el proceso de reforma de la atención de la Salud Mental.
Las Jornadas se desarrollaron en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo, con gran concurrencia, profundizando la reflexión sobre la formación y capacitación permanente de profesionales para instrumentar la reforma en Salud Mental y los aportes del Modelo de Recuperación para este proceso de cambio.