Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

Nueva Oficina de Registro de Estado Civil en el Hospital Pereira Rossell

El miércoles 21 de julio, quedó inaugurada en el Centro Hospitalario Pereira Rossell, una nueva oficina de Registro de Estado Civil.

Ubicada en la calle Somme, estará funcionando en el mismo local que Identificación Civil. Esto permitirá realizar las partidas de nacimiento y la oficina, dependiente del Ministerio del Interior, tramitará la primera cédula de identidad.

Además, al estar en el mismo lugar, evitará el traslado de las madres con los recién nacidos.

Las gestiones fueron coordinadas entre el Hospital Pereira Rossell, la Dirección
Nacional de Identificación Civil del Ministerio del Interior y la Dirección General del
Registro de Estado Civil del Ministerio de Educación y Cultura.

La inauguración contó con la presencia del Ministro de Educación y Cultura, Pablo
da Silveira; la Directora del Registro de Estado Civil, Adriana Martínez, el Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, el Vicepresidente de la Institución, Marcelo Sosa, el Vocal, Julio Micak, y la Directora del Centro Hospitalario, Victoria Lafluf.

El Ministro de Educación y Cultura, destacó que de esta manera se brinda accesibilidad para la realización de trámites a las familias, así como un ambiente digno tanto para los usuarios como para los trabajadores.

El jerarca valoró asimismo, el dinamismo y el compromiso de la Dirección del Centro Hospitalario y sus equipos, de la Dirección Nacional de Identificación Civil y del propio MEC.

Indicó que un nacimiento, más allá de un acontecimiento biológico y emocional, es también un hecho jurídico, del que se derivan derechos que van a proteger a los niños y obligaciones para los padres.

Expresó que "es un día de fiesta" y que se trata de "acercarse a la gente", en un Estado "con sensibilidad social, y esto viene de lejos".

Sostuvo que la parte edilicia "se había deteriorado", y que ahora se encuentra a la altura de la importancia que significa para los niños, sus familias y el Estado.

Por su parte, el Presidente de ASSE subrayó que en el Pereira Rossell se registran unos 6 mil nacimientos por año, y que el registro de los hijos, que es un momento feliz, debe efectuarse en un lugar decoroso y confortable. "Ustedes los registran y los hacen ciudadanos uruguayos", dijo.

Enfatizó que desde la Institución "somos grandes defensores de la complementación pública-pública", y valoró la importancia de "ver el Estado como un todo".

En tanto, la Directora del Registro de Estado Civil, hizo especial hincapié en el trabajo en conjunto y en la unificación de los trámites, además con un mejor acceso desde la propia Maternidad.

Con un "trabajo coordinado de las instituciones del Estado, las cosas salen bien", aseveró Adriana Martínez.





+