Este jueves 7 de abril, en el marco del Día Mundial de la Salud, se llevó a cabo el acto fundacional del Museo de Ciencias de la Salud, que tiene su sede en el Hospital Maciel de ASSE.
Participaron del evento, el Ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, el Presidente del Directorio de ASSE, Leonardo Cipriani, el Director del Hospital, Antonio Dutra, el Presidente del Museo, Sergio Martínez y su Vicepresidente, Valentín López Viera, entre otras autoridades.
En la oportunidad, Leonardo Cipriani sostuvo que el Museo nuclea Salud y Educación, en el cual se estudiará, investigará y conservará el pasado.
El jerarca expresó su beneplácito porque el Museo se encuentre instalado en el Hospital Maciel, por toda su historia y ser un centro asistencial de vanguardia.
FIN DE LA EMERGENCIA SANITARIA
Consultado sobre qué significa para ASSE la finalización de la emergencia sanitaria por Covid-19, Cipriani subrayó que está orgulloso porque la Institución "demostró de qué está hecha, y con eso no me refiero a la infraestructura sino a los funcionarios", dijo.
Agregó que durante la pandemia, más allá de la atención a la emergencia sanitaria, se fueron trabajando temas vinculados a las estructuras edilicias de ASSE, incorporadas en el Presupuesto Nacional y Rendiciones de Cuentas.
Aseveró que en este momento ya se está avanzando en la profesionalización.
En ese sentido, manifestó que están en curso llamados a concurso para 23 Jefaturas de Servicios.
Asimismo, recordó que en el día de ayer, miércoles 6 de abril, se firmaron Compromisos de Gestión en Jefaturas de Servicios de Medicina, Cirugía, Emergencia y Enfermería de los Hospitales "Pasteur" de Montevideo, "Zoilo A. Chelle" de Mercedes (Soriano) y "Hospital Escuela Galán y Rocha" de Paysandú.
TRASLADOS PEDIÁTRICOS EN EL NORTE
Sobre el caso de la paciente de 8 años fallecida el 1° de marzo en el Hospital de Rivera, Cipriani expresó que es una situación muy dolorosa para la familia y el personal de salud que la atendió.
La niña padecía de un tumor de mediastino y había sido trasladada desde la Policlínica de Vichadero, en donde había realizado dos consultas previas. Sin embargo, este tipo de tumores presenta síntomas en estados avanzados.
La niña iba a ser trasladada desde el Hospital de Rivera al Centro Hospitalario Pereira Rossell en un avión de la Fuerza Aérea dotado con todo el equipo profesional de ASSE, pero la aeronave tuvo una falla técnica y tuvo que volver al Aeropuerto de Carrasco.
Desde el SAME 105 se buscaron todas las alternativas de traslado y respondió el equipo del Hospital Regional de Salto. Lamentablemente, la niña falleció antes de poder efectuarse el traslado.
Cipriani afirmó que en Rivera y Artigas hay un déficit estructural en cuanto a traslados pediátricos y que ASSE ya está trabajando en la instalación de una Base del SAME 105 en Rivera, a los efectos de subsanar la problemática de traslados terrestres, que en la zona norte afecta también al sector privado.
Añadió que ASSE hará una gran inversión y se contará con dos ambulancias especializadas para traslados pediátricos y de adultos.