Misión y Visión

MISIÓN

Coordinar, articular e integrar a los prestadores estatales a través de un funcionamiento en redes en el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud, a efectos de mejorar la complementación, calidad y eficiencia de sus servicios, desarrollando en forma conjunta programas de salud priorizados por el MSP y los prestadores, en un proceso continuo de mejora de la atención a la salud que asegure servicios oportunos, de calidad y centrados en el usuario, contribuyendo a superar la fragmentación y segmentación del Sistema de Salud.


VISIÓN

La RIEPS constituirá una red de servicios de salud de alta calidad con sistemas de información interconectados, integrados en un ámbito institucional que facilitará los mecanismos de complementación entre los efectores públicos, la eficiencia en el manejo de los recursos y la toma de decisiones respecto a la incorporación de tecnología, el desarrollo de servicios estratégicos y programas integrales en la Red Pública de Salud en base a la estrategia de APS. Incluida plenamente en el Sistema Nacional Integrado de Salud en lo que respecta a la atención, gestión y financiamiento, con criterios y laudos comunes en la gestión de los recursos humanos, aportará las especificidades de sus instituciones para el desarrollo de las políticas de salud definidas por el MSP, y articulará con el sector privado para mejorar la eficiencia del sistema en su conjunto.


VALORES

o Derecho humano a la salud. La salud es concebida en la Red Pública como un derecho humano fundamental, exigible por los ciudadanos, siendo responsabilidad del Estado asegurar su más alto nivel con los recursos disponibles.

o Equidad en salud. La RIEPS procurará eliminar las diferencias injustas entre los ciudadanos en su estado de salud, en el acceso a la atención y a los ambientes saludables, y en el trato recibido en los servicios de salud.

o Inclusión social. La salud se entiende como un componente imprescindible para el desarrollo social y los servicios de la RIEPS se integran a una matriz de protección social, configurando el principal brazo operativo del Estado para el desarrollo desde el sector salud de estrategias de inclusión social de los grupos poblacionales más vulnerables, tanto focalizadas como universales.

o Cobertura universal. La Red Pública de Salud se orientará a asegurar el acceso de las personas y trabajará activamente para mejorar la utilización de los servicios sanitarios de buena calidad de acuerdo con sus necesidades, y estén protegidas contra las dificultades económicas asociadas al pago de los mismos, eliminando barreras administrativas, culturales, territoriales, étnicas y de género.

o Compromiso Se desarrollará un alto grado de trabajo y comunicación entre los miembros de la RIEPS para definir y lograr objetivos comunes, en orden a la mejora de la salud y el nivel de satisfacción de la población.

o Transparencia. La Red Pública de Salud debe garantizar el derecho humano y constitucional de acceso a la información, visibilizar la administración de los recursos públicos de forma actualizada, comprensible y transparente, promoviendo la rendición de cuentas en un marco democrático de control social, a efectos de consolidar la confianza de los ciudadanos en la gestión y las instituciones públicas.

o Identidad como servidores públicos. Se debe fomentar una cultura organizacional centrada en el servicio a las personas y sus derechos, en donde el logro del bien común y el interés general predominen sobre losintereses particulares.

o Racionalidad en el uso de los recursos. La Red Pública de Salud contribuirá a un sistema sanitario fuerte, eficaz y bien gestionado, con acceso a los medicamentos y tecnologías esenciales, con la cantidad suficiente, una adecuada distribución de los trabajadores de salud y altos niveles de capacitación y motivación, en base a una planificación de mediano y largo plazo.

 



+