Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

En los próximos seis meses se realizarán 150 cirugías oftalmológicas a niños y niñas

Memorándum ASSE Pereira Rossell – Hospital de Clínicas

Esta complementación público-público permitirá reducir sensiblemente la lista de espera de 330 pacientes que tiene el Pereira Rossell desde 2021 a la fecha. Además, generará un significativo ahorro para ASSE.

El próximo lunes 28 de julio a las 13:00 h en el anfiteatro del CHPR, se presentará un memorándum de entendimiento entre el hospital Pereira Rossell y el Hospital de Clínicas que permitirá realizar intervenciones oftalmológicas pediátricas en el Hospital de Clínicas de la UdelaR, a usuarios del Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR) de ASSE, con el propósito de dar respuesta a la extensa lista de espera de niños y niñas que requieren de dichas cirugías.

Al día de hoy hay 330 niños que esperan para ser intervenidos, algunos de ellos desde 2021. Este acuerdo prevé la operación de 150 niños en 6 meses y representa un ahorro significativo para ASSE.
El martes 29 de julio comenzará a implementarse el acuerdo con la realización de las primeras dos intervenciones quirúrgicas que ya están agendadas en el Hospital de Clínicas.

El inicio de este trabajo conjunto representa un avance significativo en el acceso a la salud visual de la población infantil, fortaleciendo la cooperación entre servicios públicos de referencia. Las operaciones se realizarán en coordinación con el equipo del CHPR.

Es importante señalar que el desarrollo visual es crítico en los primeros años de vida y cualquier alteración no tratada de forma oportuna puede tener consecuencias irreversibles en la función visual, el rendimiento escolar, la interacción social y la salud mental del niño. Su abordaje requiere de una estrategia efectiva e inmediata para la resolución definitiva de la lista de espera quirúrgica de patología oftalmológica existente. Tras las intervenciones quirúrgicas, todos los niños deberán utilizar lentes, los que serán otorgados de forma gratuita por el programa de Salud Visual Escolar llevado adelante por la Dirección de Infancia y Adolescencia de ASSE.
La demora en la realización de las intervenciones quirúrgicas no solo retrasa la resolución definitiva de patologías prevenibles, sino que condiciona el pronóstico visual y la calidad de vida de estos niños.