Maldonado: Convenio entre ASSE y la Intendencia permitirá coordinar todos los servicios de Prevención y Tratamiento de Adicciones en el Departamento

Con la participación del Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, quedaron inauguradas este viernes 30 de setiembre, las oficinas donde funcionará el Plan Piloto de Prevención y Tratamiento de Adicciones, en la tribuna sur del estadio Domingo Burgueño de Maldonado.

Esto es posible gracias a un convenio entre ASSE y la Intendencia Departamental.

El Presidente del prestador público, Leonardo Cipriani, resaltó el trabajo muy profesional que lleva adelante la Junta Nacional de Drogas (JND), y aseveró que este plan permitirá englobar esfuerzos que se encuentran dispersos en el departamento, tanto a nivel gubernamental como de asociaciones civiles u ONGs.

El objetivo es que este plan, luego de evaluado, pueda extenderse a otros departamentos del país.

Cipriani informó que se ha incrementado en 44 millones de pesos los fondos destinados a salarios y que por ley se puede llegar a 100 para seguir ampliando, dado que el tema de las adicciones es prioridad de esta administración.

El jerarca hizo énfasis en el apoyo recibido por parte del gobierno. Agregó esto posibilitó aumentar 600 horas semanales en psicología y 467 en psiquiatría, además de ampliar el número de camas.

El Intendente de Maldonado, Enrique Antía, dijo que con esta iniciativa, se viene a cumplir un sueño para ayudar a las personas del departamento.

Señaló que se trata de potenciar el trabajo que la Intendencia viene desarrollando desde hace tres años, y que estará coordinando por el Dr. Darío Pérez, a quien valoró como la persona idónea para ejecutar el proyecto, por su sentido común y ganas de trabajar en la temática.

En tanto, el propio Pérez indicó que esta iniciativa es como un nacimiento, que trae esperanza y alegría.

Habló de la importancia de las oportunidades y de fortalecer los lugares en los cuales la cadena está más débil.

Afirmó que el tratamiento de las adicciones, debido a su costo, impacta en la gente con menos recursos.

"ESTO NO PUEDE FALLAR"

Por su parte, el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, expresó que la sociedad está compuesta de historias personales, y que una familia va a dar todo lo que tiene para sacar adelante, por ejemplo, a un hijo con un problema de adicción.

Añadió que cuando se forman equipos y se empieza a encontrar buena gente, que le va a poner corazón a la tarea, el camino se comienza a iluminar: "Esto no puede fallar", dijo el Primer Mandatario.

Lacalle mencionó además, el aumento de la inversión en medicamentos para ASSE, pasando de 2 mil 700 millones de pesos a 4 mil 300 millones. Aseveró que no solo es el dinero, sino cómo se va a comprar, avanzando así en la compra de más medicamentos con mejores precios.

NOTA:
MEDICAMENTOS: NUEVA LICITACIÓN Y ASOCIACIÓN DE LABORATORIOS NACIONALES

Consultado por la prensa, el Presidente de ASSE dijo que la Asociación de Laboratorios Nacionales recurrió un cambio de modelo de licitación de ASSE, que está realizando la compra centralizada de medicamentos, a los efectos que se pueda adquirir en forma más eficiente, en mayor cantidad, variedad, y que los mismos sean entregados en forma rápida. El recurso ya se encuentra a estudio de Jurídica del organismo.

En cuanto a la faltante de algunos medicamentos, expresó que son los mismos que faltan también en las mutualistas, es decir, en todo el Sistema Nacional Integrado de Salud.

En el caso de ASSE, se efectúa un relevamiento semanal y subrayó que se generó un vademécum institucional, ya que existía desorden tanto en las compras como en las recetas expedidas.

El jerarca hizo especial hincapié en que la pauta para la compra de medicamentos se incrementó en un 37%.

Por otra parte, explicó que la autonomía de los Hospitales de Maldonado y San Carlos, se hará efectiva, por ley, el 1° de enero de 2023.

Indicó asimismo que el Hospital de San Carlos tuvo un importante refuerzo en su servicio de urgencia y que ya está realizando intervenciones quirúrgicas.

En cuanto al Centro Oncológico, dijo que viene funcionando como Hospital de Día y que ha atendido más de mil pacientes. Expresó que falta el acelerador lineal, por lo que no dio fechas para un funcionamiento pleno.

Cabe acotar que ASSE fortaleció la Emergencia del Hospital de Maldonado, gracias a la instalación de un tomógrafo de última generación.

En La Capuera, funciona las 24 horas la Puerta de Urgencia con ambulancia especializada, así como en Balneario Buenos Aires.





+