Se trata de una iniciativa conjunta llevada a cabo por la Oficina de la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Uruguay (ONU Mujeres, OPS/OMS-Organización Panamericana de la Salud, y UNFPA - Fondo de Población de las Naciones Unidas), el Estado uruguayo (Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE); Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI); Banco de Previsión Social (BPS); Ministerio de Desarrollo Social (MIDES, específicamente PRONADIS e INMUJERES); Instituto Nacional de Estadística (INE); Ministerio de Salud Pública (MSP), y las organizaciones de la sociedad civil (a través de la Alianza de Organizaciones por los Derechos de las Personas con Discapacidad en Uruguay).
El mismo cuenta con apoyo del UN Partnership on the Rights of Persons with Disabilities (UNPRPD - Alianza de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad). El Proyecto tiene una duración de 30 meses, estimándose su finalización en marzo 2020.
*- Llamado Asistencia técnica para el diseño y ejecución de talleres de sensibilización sobre violencia, género y discapacidad (énfasis en políticas de igualdad de género y violencia basada en género).
El plazo para las inscripciones vence el 24/01/2019.
Las postulaciones se reciben online al enlace:
https://jobs.undp.org/cj_view_job.cfm?cur_job_id=82691
*- Se recuerda que se deberá adjuntar los documentos requeridos (CV y P11 completo y con firma, propuesta financiera y cedula de identidad uruguaya) en un único PDF.
*- Llamado de Asistencia técnica para el diseño y ejecución de talleres de sensibilización sobre violencia, género y discapacidad (énfasis en políticas públicas de inclusión y discapacidad).
El plazo se extenderá hacia el 10 de diciembre de 2018.
Podrán encontrarlo en el siguiente link: https://jobs.undp.org/cj_view_job.cfm?
Para postular deben presentar toda la documentación en un mismo PDF (CV, P11, propuesta financiera) porque la plataforma permite subir un sólo archivo.
*- Llamado para propuestas de capacitaciones a equipos de salud
Postulación y selección
Las postulaciones se reciben en forma de presentaciones de propuestas
registrándose en la página www.ungm.org (Capacitaciones a equipos de
salud en el marco de la no discriminación de personas con
discapacidad(AM)).
Fecha de cierre: 30-nov-2018, 12.30hs (GTM -3.00).
*- Llamado para la Secretaria Técnica de la Alianza en el marco del proyecto ‘El derecho a la Igualdad y no discriminación para las personas con discapacidad' - Uruguay.
Para acceder al llamado (y postular) hay que ingresar al siguiente link:
https://www.paho.org/uru/index.php?option=com_content&view=article&id=1314:llamado-a-consultor-para-proyecto-el-derecho-a-la-igualdad-y-no-discriminacion-para-las-personas-con-discapacidad&Itemid=340
Fecha final para recepción de postulaciones: 31 de agosto de 2018
*- Llamado a un/a consultor/a para el monitoreo del Proyecto "El derecho a la igualdad y no discriminación para las personas con discapacidad".
Referencia: Monitoreo del proyecto
*- Llamado a un/a consultor/a en el marco del componente sobre Sistematización de la información del Proyecto
"El derecho a la igualdad y no discriminación para las personas con discapacidad".
Referencia: Mapeo de fuentes de información
*- Llamado a un/a consultor/a en el marco del componente sobre Sistematización de la información del Proyecto "El derecho a la igualdad y no discriminación para las personas con discapacidad".
Referencia: Mapeo modelos de valoración de la discapacidad
Ver términos de referencia en documentos adjuntos.
Fecha final para recepción de postulaciones: 3 de setiembre de 2018.
Documentos asociados:
VER LLAMADO PROPUESTAS DE CAPACITACIONES A EQUIPOS DE SALUD
VER LLAMADO MONITOREO DE PROYECTO
VER LLAMADO MAPEO FUENTES DE INFORMACIÓN
VER LLAMADO MAPEO MODELOS DE VALORACIÓN