El lavado e higiene de manos apropiada, es uno de los métodos más simples y eficaces para disminuir las infecciones asociadas a la atención sanitaria. Así lo resaltó el Dr. Fabio Grill, en actividad de concientización realizada el viernes 3 de mayo en el Hospital Maciel, que culminó con la actuación artística "La Música y la Medicina", de Álvaro Córdoba.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el día 5 de mayo como el "Día Mundial del Lavado de Manos". El éxito de esta iniciativa depende de todos, contamos con tus manos para hacer nuestra salud más segura. Los gérmenes que contaminan las manos son los mayores causantes de diarreas, gripes y otras enfermedades mucho más graves, como la Hepatitis A.
El lavado de manos es una medida de eficacia comprobada para la disminución de las infecciones asociadas al cuidado de la salud. Es así como en distintas partes de mundo, se organizan campañas de concientización sobre la importancia del lavado de manos, no solo en el medio ambiente hospitalario, sino también en la comunidad.
Estos aspectos, fueron resaltados por el médico infectólogo Fabio Grill, quien destacó que aún siendo "una de las medidas más económicas y sencilla para prevenir las infecciones, es necesario continuar concientizando, porque nos habla de un cambio y una cultura asistencial".
"Hay que cambiar los hábitos y debemos ir a más, y la única forma es con campañas, para que se incorpore como un acto cultural en la asistencia", afirmó.
El lavado de manos, con sus características específicas para el personal de la salud, es la medida de control de infecciones más barata y efectiva. Lavarse las manos con agua y jabón ha sido y continúa siendo una de las intervenciones más costo-efectiva contra la transmisión de enfermedades que se dispone en salud pública. La promoción de esta práctica, puede salvar muchas vidas.