Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

Jornada de Pesquisa Visual en Escuela Nº 58 de La Teja

Se realizó el jueves 24 de octubre, una jornada de pesquisa visual en la Escuela Nº 58 de La Teja, a cargo del equipo del Hospital de Ojos en el marco del Programa de Salud Visual de ASSE.

Jimena Martínez, del Programa de Salud Visual de ASSE, comentó cómo se realizan los exámenes en las escuelas públicas del país, y qué sucede con aquellos niños a quienes se detecta alguna deficiencia visual.
En ese sentido, explicó que se realiza un screaming, a través de carteles Lea, cumpliéndose con antelación a la llegada del equipo, con todos los trámites administrativos que incluyen el consentimiento de las familias.

En caso que se detecte alguna dificultad visual, los niños son derivados para su atención profesional, reciben receta y lentes confeccionados en el Hospital de Ojos; continuándose luego con el control oftalmológico pertinente. Resaltó que entre 15 y 30 días después de detectada la dificultad, los niños reciben en forma gratuita sus lentes, los que usualmente son llevados a la propia escuela.

Por su parte, el Lic. en Oftalmología Hidalberto Arrebato, óptico cubano encargado de la confección de los lentes a escolares, indicó que el objetivo es que los niños recuperen o mejoren su agudeza visual.

Destacó la calidad de los armazones, confeccionados en acetato, en cristal CR-39 y patas flex, habitualmente en los colores azul, naranja y verde. Agregó que, para los niños más pequeños, se utilizan materiales engomados en la armazón.

En tanto, Lourdes Yanes, Directora de la Escuela Nº 58, subrayó la importancia de estas pesquisas y de qué manera incide la solución de los problemas visuales en el aprendizaje y la autoestima de los niños.

Al respecto, consideró fundamental "unir la educación con la salud", e hizo hincapié en que "a veces, simplemente una pesquisa, algo que se resuelve a tiempo, ayuda a mejorar los aprendizajes, que el niño pase de año, a que tenga mejor autoestima y a resolver situaciones a nivel familiar rápidamente".

Enfatizó que es importante que la Escuela "sea un centro donde otros profesionales -no solo los maestros- estemos atendiendo a los niños y niñas, en esas dificultades específicas", dijo.

Cabe acotar que, en agosto de este año, la Unidad de Educación, Prevención y Diagnóstico de Salud Escolar, pasó a funcionar en la órbita de ASSE, y está conformada por los Programas de Salud Bucal, Visual y Auditiva.





+