Este lunes 25 de octubre, se desarrolló una jornada histórica, al comenzar el Plan Dignidad de Salud en Cárceles. Se inició por el módulo 11 de la Unidad Nº 4. Casi 700 internos fueron controlados por 22 equipos de ASSE, integrados por personal médico y de enfermería.
El Ministro del Interior, Luis Alberto Heber, indicó que se trata de "un antes y un después" y agradeció a las autoridades de ASSE por un trabajo que catalogó de histórico. "Los protagonistas son los médicos y todo el personal de ASSE", dijo.
Agregó que se comenzó en el módulo donde se han suscitado mayores problemas y situaciones de público conocimiento.
Por su parte, el Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, expresó que estas acciones no representan ningún costo extra para el organismo, ya que se están maximizando los recursos con los que cuenta la institución.
Agregó que ya se ha hablado con el Presidente de Antel para la instalación de fibra óptica, que posibilite el ingreso a la historia clínica electrónica de cualquier afección de salud de las personas privadas de libertad.
Asimismo, se incorporará equipamiento para la atención en la propia Policlínica instalada en el penal, sin necesidad del traslado a hospitales para la realización de ciertos estudios.
El jerarca expresó que el estado nutricional de las personas controladas hasta pasado el mediodía (unas 500) era acorde, y que la patología más detectada fue la psiquiátrica (a la que se hará la pertinente atención profesional), así como las adicciones.
Cipriani recordó que ASSE trabaja en 6 penales, con personal médico y de enfermería, a través de su Sistema de Atención Integral - Personas Privadas de Libertad (SAI-PPL), en el que trabajan 300 funcionarios.
La idea es extender este trabajo a todo el país, con controles a las 14.000 personas privadas de libertad en el país.