Con la participación del Ministro de Salud Pública, Dr. Jorge Basso, y el Directorio de ASSE encabezado por su Presidenta, Dra. Susana Muñiz, quedó inaugurado el segundo Acelerador Lineal para Radioterapia del Instituto Nacional del Cáncer (INCA - ASSE); equipamiento de última generación y dotado de la tecnología más moderna existente hoy en el país para este tipo de tratamiento oncológico.
Los detalles técnicos, fueron explicados por la Presidenta del Directorio, y por el Director del INCA, Dr. Álvaro Luongo, y en ese sentido se destacó que este equipo, posibilita la realización de Radioterapia de Intensidad Modulada, y sus Colimadores de 120 láminas, permiten ajustar cualquier campo de tratamiento, modificando y modulando las dosis de tratamiento radiante, de acuerdo a las necesidades específicas de cada paciente.
Se trata de una modalidad avanzada de radioterapia de alta precisión, que a través de aceleradores lineales de rayos X controlados en forma digital, permite administrar dosis de radiación precisas a un tumor maligno o incluso a áreas específicas dentro del propio tumor. También permite enfocar dosis más altas en determinadas áreas, minimizando la exposición a la radiación en las estructuras circundantes normales.
Puede administrar dosis de radiación más altas y eficaces , maximizando las capacidades de la radioterapia para destruir el cáncer, al tiempo que minimiza su efecto en los tejidos y órganos sanos, así como también los efectos secundarios propios del tratamiento radial.
Para el pleno funcionamiento del Acelerador Lineal, el Instituto Nacional del Cáncer recibió la donación de toda la plataforma digital (software), ya que se se trata de un equipo "inteligente", que trabaja de acuerdo a un software de planificación.
Nueva modalidad de gestión
Por otra parte, se resaltó que con este equipamiento, ASSE está inaugurando una nueva modalidad de incorporación de alta tecnología. Mediante licitación pública, el Acelerador Lineal fue arrendado por un lapso de diez años. El contrato integra servicio de mantenimiento preventivo y correctivo full risk, con repuestos y mano de obra incluidos, Asimismo, a los cinco años, la empresa deberá hacer una puesta a punto en materia de tecnología.
El contrato indica también, que el proveedor deberá asegurar el funcionamiento del equipo en un 97% de tiempo de uso por parte del Servicio de Radioterapia del INCA, estableciéndose sanciones en caso de incumplimiento, que incluye el pago del tratamiento a los pacientes.
La puesta en funcionamiento de este equipo y la modalidad de contratación, permite a ASSE mejorar la calidad de atención brindada a los pacientes oncológicos, además de optimizar recursos, dado que se estaría generando un ahorro sustantivo, al no tener que contratar servicios externos para la atención de sus afiliados.
Este Acelerador Lineal, se suma al ya existente en el Hospital de Clínicas. El contar con dos equipos de esta envergadura en el sector público, posiciona a Uruguay en un lugar de destaque en cuanto a tratamiento de radioterapia en América Latina.
"Un Centro de excelencia"
La Presidenta del Directorio de ASSE, señaló que la inauguración de este equipo, "es una perlita más dentro de este Centro de excelencia, por su mejora continua en la calidad de atención y gestión, porque se hace docencia, porque se realiza investigación".
En ese sentido, subrayó que "es un orgullo tener al Instituto Nacional del Cáncer en ASSE", y agradeció a la Dirección, Equipo de Gestión y funcionarios, quienes "aportan a la calidad desde su visión, compromiso, entrega y cariño a los pacientes".
"Emprendimiento, innovación, liderazgo"
El Ministro de Salud Pública, indicó que Uruguay, a la vez que va mejorando un conjunto de indicadores, tiene "el enorme desafío de ver cómo incorpora, a través del Sistema Nacional Integrado de Salud, tratamientos de excelencia y sustentables, financiera y económicamente".
El Dr. Jorge Basso, aseveró que la incorporación realizada por ASSE y el INCA, demuestra "emprendimiento, innovación, liderazgo y capacidad en la toma de decisiones", y que "cuando se planifica, las cosas se hacen bien, y tenemos buenas noticias como esta de hoy".
"Esta no es una meta, es un camino que estamos haciendo"
El Director del INCA, afirmó que la inauguración de este Acelerador Lineal, "no es una meta, es un camino", siendo el desafío "seguir mejorando la calidad de atención, no sólo para los pacientes de ASSE, sino de todo el Sistema Nacional Integrado de Salud".
Participaron de la inauguración, el Ministro de Salud Pública, Dr. Jorge Basso, la Presidenta del Directorio de ASSE, Dra. Susana Muñiz, el Vicepresidente de este organismo, Dr. Mauricio Ardus, el Vocal, Cr. Jorge Rodríguez Rienzi, la Gerenta General de ASSE, Dra, Marlene Sica, el Director del INCA, Dr. Álvaro Luongo, equipos gerenciales y de gestión, funcionarios, y otros actores vinculados a la salud.
Links asociados: