Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

Instituto Nacional de Reumatología celebró su 50° Aniversario y se proyecta al futuro con mejor equipamiento y potenciación de la Telemedicina

Este jueves 11 de noviembre, se celebró el 50° aniversario del Instituto Nacional de Reumatología (INRU), "Dr. José Mizraji", que se proyecta al futuro con nuevo equipamiento y el desarrollo de la Telemedicina para facilitar el acceso a esta especialidad en el Interior del país.

En la oportunidad, se readecuó una sala y se incorporó un nuevo equipo de Rayos X; mientras que recientemente se firmó un convenio con la Sociedad Uruguaya de Reumatología y la Fundación Uruguaya de Enfermedades Reumáticas, para promover el desarrollo de la especialidad, que ha tenido una aliada estratégica en la Universidad de la República.

La Directora del INRU, Ana María Larrosa, hizo un repaso de los principales hitos de la Reumatología en Uruguay, y destacó que son 50 años de trabajo, asistencia e investigación.

Subrayó que el Instituto ha tenido reconocimientos internacionales y que desde hace unos años funciona bajo su órbita Casa de Gardel, Centro de Rehabilitación, Educación Física e Integración Social.

Hizo hincapié en los avances en la historia clínica electrónica, la digitalización y el avance de la Telemedicina en los departamentos de Flores, Colonia y Rivera.

Por su parte, la Dra. Mercedes Naviliat, Prof. de la Cátedra de Reumatología de UdelaR, enfatizó en la importancia del Instituto en la formación y fortalecimiento de la especialidad.

El Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, sostuvo que el INRU, en su calidad de Centro de Referencia Nacional, atiende a unos 3 mil pacientes por mes, y que se lo fortalecerá desde el equipamiento hasta una mejor pauta para los medicamentos. Gracias a un acuerdo con el Correo, los mismos se entregan a pacientes del Interior a domicilio.

El jerarca también hizo hincapié en el desarrollo de la Telemedicina.

DESNUTRICIÓN E IVE

Consultado por los medios sobre el tema de la desnutrición infantil y un estudio publicado por la UdelaR, sostuvo que se enteró por la prensa.

Agregó asimismo que la Intendencia de Montevideo no ha dado a ASSE los nombres de los niños que le fueron solicitados oportunamente, a los efectos de su atención por parte del prestador público.

Señaló que es un tema sensible al que se debe dar urgente respuesta, trabajando en forma mancomunada, también con el MIDES y el INAU a través de los CAIF.

Añadió que ASSE está muy atento a esta situación, desde la Dirección de Desarrollo de la Niñez y la Red de Atención Primaria Metropolitana.

Dijo que, en 2020, los equipos de ASSE detectaron, a través de seguimiento post alta hospitalaria, 50 casos de desnutrición a nivel nacional.

Sobre el tema de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), el jerarca afirmó que ASSE cumple en un 100% con la ley en todo el territorio nacional, con 51 equipos en los 19 departamentos.