Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

Innovadora intervención urológica en el Maciel

El servicio de Urología del Hospital Maciel realizó la colocación de un esfínter urinario artificial para un paciente que sufrió una grave lesión en la pelvis. La intervención se concretó a través de un recurso de amparo.

Un usuario de ASSE, residente en el interior, recibió una prótesis que le permitió recuperar el control del esfínter. Se trata de una intervención de alta complejidad muy poco común en nuestro país y que se realizó por primera vez en el sector público gracias a un recurso de amparo elevado por el Ministerio de Salud Pública. La doctora Florencia Neffa y el doctor Claudio Villa, del Servicio de Urología del Maciel, estuvieron a cargo de esta intervención.

El paciente sufrió una fractura de pelvis que le hizo perder el funcionamiento normal de contracción del esfínter, derivando en una incontinencia urinaria absoluta. Esto lo obligaba a usar pañales de forma permanente. La Dra. Neffa explicó que "uno no está pensando todo el tiempo que tiene que retener orina, lo hace en forma involuntaria. Cuando eso no funciona, uno está todo el tiempo perdiendo".

Para este tipo de casos, la única solución es la colocación de un esfínter urinario artificial. Esta prótesis, de alto costo, tiene un sistema que permite su activación a través de un botón que se implanta detrás del escroto. Tras un minuto y medio el esfínter se cierra automáticamente.

El Dr. Claudio Villa apuntó que "fue un procedimiento de una hora y media, sin ninguna complicación", al tiempo que valoró que estas intervenciones permiten "ponerse al día con la medicina internacional".

El director del Maciel, Dr. Fernando Ramos, valoró positivamente que haya mecanismos para que este tipo de operaciones de alta complejidad, no incluidas en el PIAS, se puedan realizar para los usuarios del sector público. Agregó que el Maciel ofrece las condiciones adecuadas para su realización y permite acumular experiencia para sus equipos de especialistas.