El Hospital Vilardebó implantó la Historia Clínica Electrónica en su Policlínica el pasado 1º de noviembre, e incorporó el nuevo Sistema de Gestión de Consultas, que permite agendar de forma electrónica las consultas de cada profesional. Asimismo, desde el pasado 31 de julio, está funcionando el GeoSalud en los servicios de Urgencia y Emergencia del centro asistencial, lo que posibilita una trazabilidad del paciente, en todas las consultas que hagan en cualquier unidad asistencial de ASSE que registre en esta herramienta.
Así lo señaló la Directora del Hospital, Dra. Alejandra Caputi, quien resaltó que "es un desafío ser una de las primeras Unidades donde se implantó la Historia Clínica Electrónica"; al tiempo de enfatizar que, a través de las distintas herramientas incorporadas, se podrá visualizar todas las consultas que el usuario ha tenido en la red asistencial, Hospitales o Policlínicas, optimizando recursos y apuntando a una mejora en la calidad de atención.
En lo que refiere concretamente a la Historia Clínica Electrónica, la Dra. Ana Moreno, Jefa de la Policlínica del Hospital Vilardebó, valoró la importancia de esta herramienta, y destacó la rapidez en su proceso de implantación. En ese sentido, comentó que los primeros días de octubre, se capacitaron en la misma un grupo de psiquiatras y personal de informática, quienes replicaron los conocimientos a los demás integrantes del equipo, y que ya el 1º de noviembre estaba este instrumento en funcionamiento, y "con muy buenos resultados".
Se incorpora además, a todo el equipo de salud del ambulatorio: personal de enfermería, psicología, nutrición, trabajo social y odontología.
Por otra parte, Caputi expresó que se continuarán incorporando otras prestaciones para seguir fortaleciendo la continuidad asistencial del usuario, y señaló a modo de ejemplo, la prescripción electrónica de fármacos.
La Directora resaltó que "todo esto no habría sido posible sin el apoyo y la colaboración de todos los técnicos, de los equipos de informática de ASSE y del Hospital. Con esto estamos dando un paso muy importante y logrando una meta más de las tantas que nos hemos planteado", sostuvo.
Cabe acotar que el objetivo de la Dirección de Sistemas de Información de ASSE, es implantar la nueva HCEA en toda la red asistencial, en forma paulatina, previéndose la culminación de dicho proceso para fines de 2019, como forma de promover y mejorar la continuidad del proceso asistencial de los usuarios, mediante un mecanismo que permite unificar y hacer disponible toda la información clínica del paciente ante un evento asistencial.
Links asociados: